PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Alerta! Flota pesquera china que se aproximaba a Galápagos se dirige a nuestro país

30 de agosto de 2021
en Actualidad
¡Alerta! Flota pesquera china que se aproximaba a Galápagos se dirige a nuestro país

El gobierno de Ecuador activó un Comité Interinstitucional del Mar (CIM) que desde junio analiza la presencia de pesqueros extranjeros cerca de aguas jurisdiccionales nacionales. (Foto referencial: Simon Ager / Sea Shepherd).

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“Tenemos en tiempo real las posiciones de todos los buques y la última información que yo tengo es que los buques se están dirigiendo hacia el sureste, o sea hacia el centro del Perú”, dijo el funcionario al canal nacional Teleamazonas.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Una flota pesquera china que se acercaba a las islas Galápagos, el reducto de fauna marina protegida en el Pacífico ecuatoriano, se dirige hacia Perú, indicó el lunes el ministro de Defensa de Ecuador, Fernando Donoso.

“Tenemos en tiempo real las posiciones de todos los buques y la última información que yo tengo es que los buques se están dirigiendo hacia el sureste, osea hacia el centro del Perú”, dijo el funcionario al canal nacional Teleamazonas.

Agregó que las embarcaciones extranjeras “no están aproximándose a nuestra Zona Económica Exclusiva, ni de Galápagos ni del continente”.

Ecuador denunció en el 2020 que más de 300 pesqueros extranjeros, principalmente chinos, se acercaron a la Zona Económica Exclusiva de las islas Galápagos, a 1,000 km frente a la costa y con flora y fauna únicas en el mundo. Casi la mitad de los navíos apagaron sus sistemas de rastreo, según Quito.

El gobierno de Ecuador activó un Comité Interinstitucional del Mar (CIM) que desde junio analiza la presencia de pesqueros extranjeros cerca de aguas jurisdiccionales nacionales.

MásGalápagos, un movimiento ciudadano para la protección de la reserva marina de ese archipiélago, denunció entonces que un pesquero chino se adelantaba rumbo a las islas ecuatorianas, que son parte del Patrimonio Natural de la Humanidad.

Las autoridades señalaron a su vez que la flota incluía unas 300 embarcaciones, la mayoría de bandera china.

En el 2017 Ecuador capturó dentro de la reserva marina de Galápagos un barco de bandera china con 300 toneladas de pesca, incluidas especies de tiburón en peligro de extinción.

Donoso manifestó el lunes que “aparentemente ellos siguen la pesca y la pesca ahora está dirigida hacia el sur. Entonces, por ese lado seguimos monitoreando y esperamos que se mantenga esa tendencia”.

China cuenta con más de 2,600 buques para aguas lejanas, más de diez veces la de Estados Unidos. Casi un tercio se dedica a la pesca del calamar.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: Chinaembarcaciones chinasembarcaciones extranjerasflota pesqueraflotas pesqueraspesquera china

Relacionado Publicaciones

China levantó suspensión a tres empresas peruanas exportadoras de productos hidrobiológicos
Actualidad

China levantó suspensión a tres empresas peruanas exportadoras de productos hidrobiológicos

23/08/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
Atención: China refuerza controles por covid-19 para el ingreso de productos hidrobiológicos
Actualidad

Atención: China refuerza controles por covid-19 para el ingreso de productos hidrobiológicos

05/05/2022
Negociaciones para proteger al calamar de la pesca china no prosperaron en reunión de la OROP-PS
Actualidad

Negociaciones para proteger al calamar de la pesca china no prosperaron en reunión de la OROP-PS

31/01/2022
Pesqueras peruanas retoman envíos a China: conoce las causas del bloqueo y las tareas pendientes
Actualidad

Pesqueras peruanas retoman envíos a China: conoce las causas del bloqueo y las tareas pendientes

17/01/2022
Produce restablece los beneficios de la ley de especies altamente migratorias
Actualidad

Produce restablece los beneficios de la ley de especies altamente migratorias

13/12/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers