PUBLICIDAD
lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alertan sobre la presencia del primer barco de gigantesca flota pesquera china cerca de las islas Galápagos

01 de julio de 2021
en Actualidad
Alertan sobre la presencia del primer barco de gigantesca flota pesquera china cerca de las islas Galápagos

Para proteger la biodiversidad del archipiélago de Galápagos las islas cuentan con una primera zona de 40 millas desde el borde más saliente que se denomina zona de reserva. (Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El vocero del grupo Frente Insular Reserva Marina de Galápagos, Alberto Andrade, dijo que “este barco es un adelanto de lo que va a venir, es la avanzada de lo que va a suceder, como ha pasado en los últimos años, en que esta gigantesca flota asiática, mayoritariamente china, genera una gran presión que afecta a la riqueza marina”.

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Una organización conservacionista alertó al gobierno ecuatoriano sobre la presencia cerca de las islas Galápagos de un barco chino perteneciente a una gigantesca flota pesquera que otros años se ha presentado en la misma zona para esta época.

El vocero del grupo Frente Insular Reserva Marina de Galápagos, Alberto Andrade, dijo que “este barco es un adelanto de lo que va a venir, es la avanzada de lo que va a suceder, como ha pasado en los últimos años, en que esta gigantesca flota asiática, mayoritariamente china, genera una gran presión que afecta a la riqueza marina”.

Señaló que hasta el martes la embarcación se encontraba 150 millas náuticas al sur de la reserva marina y que integra una flota conformada por más de 300 buques-factoría que suelen pescar cerca de Galápagos entre mayo y agosto.

Añadió que esta flota “no sólo afecta la economía, sino que se está robando la riqueza de los mares de nuestro continente y eso nos preocupa”.

El ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, aseguró que “tenemos los protocolos, los barcos de desplazamiento rápido, tenemos un convenio con el gobierno de Canadá para encontrarlos cuando apagan los equipos de navegación para que no sean controlado… todo está bajo control para que esos barcos no entren”.

Desde el año 2016 esos barcos extranjeros de gran calado cumplen tareas de pesca intensiva en las inmediaciones de las 200 millas que protegen al archipiélago ecuatoriano, declarado en 1979 por la Unesco Patrimonio Natural de la Humanidad por sus especies animales y vegetales, terrestres y marinas únicas en el mundo.

Para proteger la biodiversidad del archipiélago de Galápagos las islas cuentan con una primera zona de 40 millas desde el borde más saliente que se denomina zona de reserva. Luego, hasta llegar a la milla 200, está la denominada zona económica exclusiva insular. La flota china suele ubicarse fuera de ese perímetro en aguas internacionales.

“Las especies marinas se mueven entre el continente y Galápagos, se mueven por todo el océano, entonces esa flota causa graves daños a los sistemas marinos”, aseguró Andrade.

El entonces ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín , advirtió el año pasado que buena parte de los barcos de esa flota extranjera suelen apagar sus sistemas de localización satelital a fin de no ser detectados en tiempo real.

En el 2017 un barco chino de una flota ubicada en la misma zona irrumpió en aguas exclusivas del archipiélago y fue capturado con 300 toneladas de pesca ilegal de especies como tiburones. Sus tripulantes fueron juzgados y sentenciados a varios años de prisión.

FUENTE: Agencia AP / Gestión

Etiquetas: ChinaEcuadorembarcaciones chinasIslas Galápagos

Relacionado Publicaciones

Atención: China refuerza controles por covid-19 para el ingreso de productos hidrobiológicos
Actualidad

Atención: China refuerza controles por covid-19 para el ingreso de productos hidrobiológicos

05/05/2022
Sima Perú realiza reparación y mantenimiento de embarcaciones de Ecuador y Japón
Notas de Prensa

Sima Perú realiza reparación y mantenimiento de embarcaciones de Ecuador y Japón

20/04/2022
Acuicultura en compás de espera
Actualidad

Acuicultura en compás de espera

28/03/2022
Cuidando a Humboldt
Actualidad

Cuidando a Humboldt

01/03/2022
Islas Galápagos: pescadores escépticos ante nueva reserva en medio de problemas de aplicación de la ley
Actualidad

Islas Galápagos: pescadores escépticos ante nueva reserva en medio de problemas de aplicación de la ley

16/02/2022
Calamasur alerta que más de 600 embarcaciones chinas pescarían calamar gigante en aguas peruanas
Actualidad

Calamasur alerta que más de 600 embarcaciones chinas pescarían calamar gigante en aguas peruanas

02/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers