PUBLICIDAD
martes, 28 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

AquaSur 2022: La exhibición más importante de la industria acuícola a vuelve presencial en marzo

10 de febrero de 2022
en Notas de Prensa
AquaSur 2022: La exhibición más importante de la industria acuícola a vuelve presencial en marzo

(Foto: AquaSur)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministro de Economía de Chile, Lucas Palacios destacó que “el sector actualmente presenta oportunidades como la diversificación productiva y la agregación de valor, y desafíos impostergables, como enfrentar el cambio climático”.

Te recomendamos

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

El próximo miércoles 2 y hasta el viernes 4 de marzo vuelve de manera presencial en Puerto Montt, AquaSur 2022, la exhibición acuícola más importante del Hemisferio Sur.

Desde la organización, el director ejecutivo de AquaSur, Rodrigo Lobo, ya confirmó que a la fecha “la feria cuenta con la participación de más de 230 expositores nacionales e internacionales provenientes de Noruega, España, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, China, Japón, Corea, Francia y Portugal, entre otros”. Y agregó que “en los más de 15.000 m2 de exhibición, esperamos tener más de 1.000 marcas, 35 países participantes y más de 15.000 visitantes profesionales”.

En esta oportunidad,la exhibición tendrá por primera vez un formato presencial y virtual, lo que hará posible que todos puedan participar en la exhibición desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar.

Asimismo, la nueva edición tendrá espacio para el networking, charlas técnicas y un área destinada a las startups. En el marco de la feria, Rodrigo Lobo destacó que “se realizará el miércoles 2 de marzo a las 14:00 Horas el “AquaSur seafood tech Summit, en el que el DNB Bank realizará una transferencia de tecnologías, y experiencia a las empresas chilenas y emprendedores participantes de la exhibición”.

Ministro de Economía
En este marco, el ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Lucas Palacios, calificó como una excelente noticia la realización de AquaSur: “La exhibición cobra mayor relevancia hoy, porque sin duda será un aporte a la reactivación económica en momentos que el país lo necesita. Ello, porque los expositores de la feria se beneficiarán en este ecosistema donde se reúne y articula a la industria acuícola nacional e internacional”.

En la oportunidad el secretario de Estado sostuvo que el “el sector actualmente presenta oportunidades como la diversificación productiva y la agregación de valor, y desafíos impostergables, como enfrentar el cambio climático. En ese sentido, hemos promovido diversas iniciativas que van en esta dirección. Asimismo, hemos manifestado que es de relevancia que la industria acuícola pueda reforzar su relación con las comunidades aledañas. Diálogo y transparencia son las claves para la armonía entre el sector y las comunidades”.

Congreso
En el marco de la feria, el miércoles 03 de marzo se realizará el Congreso Internacional AquaSur donde se analizarán y debatirán temáticas de Sustentabilidad e innovación; Tecnología y capital humano: los cambios que se vienen y; Bienestar y salud, una perspectiva One Health.

La inauguración del congreso internacional contará con la participación de la Fundación Bill & Melinda Gates, entidad que apoya y fomenta la asociatividad en la industria acuícola.

En el marco del encuentro también se relevará que este 2022 es el Año Internacional de la pesca y la acuicultura artesanal declarado por la FAO.

Etiquetas: acuiculturaAquaSurFAO

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura
Notas de Prensa

PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

20/06/2022
Programa de formadores permitirá a los acuicultores y procesadores exportar productos marinos al exterior
Notas de Prensa

Programa de formadores permitirá a los acuicultores y procesadores exportar productos marinos al exterior

25/05/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
San Martín: Estación Pesquera Ahuashiyacu cuenta con moderno laboratorio de incubación de tilapia
Actualidad

San Martín: Estación Pesquera Ahuashiyacu cuenta con moderno laboratorio de incubación de tilapia

28/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers