PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

AquaSur 2022 tuvo un balance positivo y la próxima feria se realizará en el 2024

06 de abril de 2022
en Notas de Prensa
AquaSur 2022 tuvo un balance positivo y la próxima feria se realizará en el 2024

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La feria contó con la participación de más de 15 mil visitas y se estima que se generaron cerca de US $150 millones en negocios.

Te recomendamos

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

Con un positivo balance culminó la XI versión de AquaSur 2022, la exhibición acuícola más relevante del Hemisferio Sur, en la que participaron expositores nacionales y provenientes de Noruega, España, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, China, Japón, Corea, Francia y Portugal, entre otros.

El director ejecutivo de AquaSur, Rodrigo Lobo, destacó que «estamos muy contentos porque hemos tenido una muy exitosa versión de AquaSur 2022, con gran entusiasmo de los actores y una participación histórica de expositores nacionales e internacionales que presentaron sorprendentes innovaciones tecnológicas para el sector acuícola”.

En la oportunidad, Lobo agregó que “durante los 3 días de la feria se exhibieron más de 1.000 marcas de 35 países, con más de 15 mil visitas provenientes de 16 países y se generaron más de US$ 150 millones en oportunidades de negocios”.

AquaSur 2023 y 2024
Frente al rol de Chile en la industria mundial acuícola, el evento logró fomentar la sustentabilidad en el rubro, entregar herramientas para el desarrollo en el país, y contribuyó al relacionamiento entre empresas, generando oportunidades de negocios y potenciando la creación de empleos directos e indirectos que se producen en torno a la feria.

En este contexto, y frente a la importancia que tiene la exhibición acuícola a nivel regional y nacional, el director ejecutivo Rodrigo Lobo anunció la nueva versión de la feria. “Hoy, en la culminación de la exhibición acuícola más grande que se ha realizado en el país, podemos decir que los ojos de la industria del mundo están sobre Chile. Es por esto, que anunciamos la futura versión de AquaSur que se realizará nuevamente en la Región de Los Lagos, específicamente en Puerto Montt. Están todos cordialmente invitados a participar de la versión de AquaSur 2024”.

En la oportunidad, destacó además que “creemos que es muy importante mantener conectado al sector acuícola y dado que en la Región de Magallanes el sector salmonero se está transformando en una industria relevante, queremos informar que reuniremos nuevamente al sector en un Congreso y una muestra en Punta Arenas entre el 8 y 9 de marzo de 2023”.

Etiquetas: acuiculturaAquaSurChile

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana
Notas de Prensa

Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana

20/03/2025
INFORME | NOAA anuncia la llegada de un nuevo fenómeno climático
Actualidad

INFORME | NOAA anuncia la llegada de un nuevo fenómeno climático

14/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025
En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad
Actualidad

En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad

27/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers