PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 27 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atún y conchas de abanico peruanos llegarían al mercado japonés

01 de febrero de 2021
en Actualidad
Atún y conchas de abanico peruanos llegarían al mercado japonés

Conchas de abanico peruanas llegarían al Japón. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Sanipes y el Ministerio de Agricultura de Japón armonizaron el certificado sanitario para productos hidrobiológicos, lo que permitirían el intercambio comercial de nuevos productos marinos.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF), lograron armonizar el certificado sanitario para productos hidrobiológicos, lo que permitiría el intercambio comercial de nuevos productos marinos.

“Este avance en materia sanitaria permitirá desarrollar la apertura del mercado japonés para determinados productos peruanos, como atún y conchas de abanico”, dijo el Produce. En tanto, a partir del 1° de febrero de este año Japón da inicio a las exportaciones de los siguientes productos hidrobiológicos hacia nuestro país: pescado, crustáceos y moluscos en estado frescos, refrigerados y congelados; así también productos procesados, aceite de pescado, entre otros.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán, indicó que en el 2019 Japón fue uno de los principales mercados de destino de los productos hidrobiológicos peruanos de Consumo Humano Directo y de Consumo Humano Indirecto, registrando un valor de US$ FOB 88′503,174 y US$ FOB 131′813,260, respectivamente; significando el mayor número en ventas debido a las mayores compras de harina y aceite de pescado, ovas de pez volador y pota, procedentes de Perú.

“Creemos que se verán mejoradas la relaciones comerciales con el Japón, con quienes ya existe un Acuerdo de Asociación Económica que entró en vigencia desde marzo del 2012; tratándose de una de las economías más grandes y competitivas del mundo”, manifestó Marchán.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: atúnconchas de abanicoMinisterio de la ProducciónPerúPescaProduceproductos hidrobiológicosproductos marinosSanipes

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción
Actualidad

Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción

17/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers