PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

27 de noviembre de 2023
en Actualidad
Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

Este bono de S/700 para los pescadores artesanales podría empezar a cobrarse antes de finalizar el año. (Foto: composición de Álvaro Lozano/LR/Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Más de 47.000 pescadores artesanales se beneficiarán con la entrega del bono de S/700 que ha dispuesto el gobierno para mitigar los efectos de los fenómenos climatológicos de este año.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Con el propósito de contrarrestar los impactos negativos a consecuencia del fenómeno El Niño y los oleajes anómalos, el Gobierno de Dina Boluarte dispuso la entrega de un segundo bono de S/700 para los pescadores artesanales que estén debidamente acreditados. De acuerdo con el Decreto de Urgencia n.º 038-2023, publicado el último 24 de noviembre en el diario El Peruano, dicho beneficio cuenta con un presupuesto total de S/33 millones 294.100.

Si quieres conocer más detalles acerca de esta subvención económica que se otorgará en el marco del plan de reactivación Con Punche Perú, presta atención a la siguiente nota de La República. Apunta todos los detalles para saber si eres beneficiario y averigua hasta cuándo se puede cobrar el bono del pescador.

Bono del Pescador Artesanal de S/700: ¿quiénes pueden acceder?
Este segundo bono, que será otorgado por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), beneficiará a más de 47.500 pescadores artesanales de nuestro país. Según el DU n.º 038-2023, se deben cumplir las siguientes condiciones para acceder:

-Deben dedicarse formalmente a la actividad pesquera artesanal, según el Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por el Decreto Supremo n.º 012-2001-PE.
-Deben estar incorporados en el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales.
-No deben ser beneficiados en otros programas sociales.

Pescador artesanal: ¿cómo saber si soy beneficiario del bono de S/700?
De acuerdo con el artículo 4 del DU n.º 038-2023, los pescadores artesanales deben estar registrados en el padrón de beneficiarios elaborado por la Dirección General de Pesca Artesanal del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción.

Antes de su aprobación, la entidad encargada debe contar con el cotejo y la verificación masiva de datos, a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). De esta forma, el padrón será enviado al Fondepes en un plazo no mayor de diez días calendario, contados a partir del día hábil siguiente de recibida la solicitud del servicio.

Además, el Midis tiene un plazo de diez días calendario para verificar que el pescador artesanal no sea beneficiario de programas sociales. En ese sentido, sus datos serán enviados a la Dirección General de Pesca Artesanal del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, al igual que el padrón cotejado por Reniec y Fondepes.

Luego de ello, la Dirección General de Pesca Artesanal del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción propone la aprobación y publicación del Padrón de Beneficiarios de los pescadores artesanales, mediante resolución ministerial, la que debe emitirse dentro de los cinco días calendario posteriores de haber recibido del Fondepes la información respectiva.

De acuerdo con el decreto de urgencia emitido por el Poder Ejecutivo, la Dirección General de Pesca Artesanal del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción (Produce) tiene «hasta máximo veinte días contados desde la entrada en vigencia de esta norma» para confeccionar el Padrón de Beneficiarios de los pescadores artesanales. Es decir, el plazo límite es el jueves 14 de diciembre.

Desde esa fecha, hay diez días más para el inicio del desembolso de la bonificación económica, la cual podrá cobrarse hasta el 28 de febrero del próximo año en las agencias del Banco de la Nación, sin comisiones o gastos al beneficiario de la subvención, los cuales quedan a cargo del Fondepes.

FUENTE: La República

Etiquetas: bono del pescadorpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025
En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad
Actualidad

En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad

27/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers