PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Calamasur: derrame podría afectar inversiones en acuicultura y turismo marino

27 de enero de 2022
en Actualidad
Calamasur: derrame podría afectar inversiones en acuicultura y turismo marino

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“Se está generando un pésimo precedente y una terrible imagen para la seguridad ambiental que puede ofrecer Perú a los inversionistas”, dijo Alfonso Miranda Eyzaguirre.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El derrame de petróleo en las playas de Ventanilla puede afectar los esfuerzos del Estado para atraer inversiones hacia el desarrollo de nuevos sectores como la acuicultura, sostuvo el presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (Calamasur), Alfonso Miranda Eyzaguirre.

“En esta coyuntura quién puede invitar a un inversionista para que invierta en el turismo marino, en acuicultura o pesca, si se tiene la posibilidad de una agresión de esta naturaleza y que no se atienda de inmediato”, declaró a la Agencia Andina.

Comentó que los accidentes pueden producirse, pero que ello debe ser acompañado inmediatamente por una respuesta eficaz por parte de los causantes para afrontar la situación, que incluya un plan de contingencia que se ejecute al milímetro.

“Se está generando un pésimo precedente y una terrible imagen para la seguridad ambiental que puede ofrecer Perú a los inversionistas”, dijo.

El Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante (Calamasur) es un grupo comprendido por actores líderes de la industria (representantes de los sectores artesanal, industrial y de procesamiento) de Chile, Ecuador, México y Perú, que se encuentran involucrados en la pesca de calamar gigante y trabajan juntos para su sostenibilidad.

El pasado 15 de enero se reportó un derrame de crudo en el mar de Ventanilla, de Refinería La Pampilla, operada por la empresa Repsol.

Medidas de remediación

Miranda comentó que la posición de Repsol desde un inicio de la crisis ha sido de confusión, con respuestas incoherentes. En ese sentido, sugirió que el Estado tome completa rienda de este asunto y que no espere que Repsol resuelva las cosas.

“El Estado debe tomar las medidas de remediación a su cargo, traer a los mejores especialistas del mundo y tomar esto como parte de la indemnización que debe pagar la empresa”, subrayó.

Lamentó que la situación del derrame de petróleo aún no esté bajo control y que, por el contrario, haya evidencias de pequeños derrames adicionales.

“Ni siquiera ha terminado de producirse el daño, pues este sigue en curso. Ello evidencia que la empresa no está preparada para este tipo de contingencias”, advirtió.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Alfonso MirandaCalamasurderrame de petróleoVentanilla

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Calamasur saluda aprobación de propuestas peruanas en favor del calamar
Actualidad

Calamasur saluda aprobación de propuestas peruanas en favor del calamar

24/02/2025
Talara: informe sobre derrame de petróleo determinará final de veda o si continúa emergencia
Actualidad

Talara: informe sobre derrame de petróleo determinará final de veda o si continúa emergencia

27/01/2025
Piura: OEFA reporta nuevo derrame de petróleo en caserío La Bocana
Actualidad

Piura: OEFA reporta nuevo derrame de petróleo en caserío La Bocana

10/01/2025
Talara: Minam se reunirá con Petroperú y OEFA por situación de derrame petrolero
Actualidad

Talara: Minam se reunirá con Petroperú y OEFA por situación de derrame petrolero

07/01/2025
El primer buque especializado en derrames de petróleo llegó al Perú
Actualidad

El primer buque especializado en derrames de petróleo llegó al Perú

03/10/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers