PUBLICIDAD
viernes, 20 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

China levantó suspensión a tres empresas peruanas exportadoras de productos hidrobiológicos

23 de agosto de 2022
en Actualidad
China levantó suspensión a tres empresas peruanas exportadoras de productos hidrobiológicos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La medida se da porque tanto Sanipes como las empresas en mención han cumplido satisfactoriamente con la implementación de medidas correctivas eficientes para mejorar el control y prevención del covid-19 y el sistema de seguridad alimentaria.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), dio a conocer que El Departamento de Seguridad de Importación y Exportación de Alimentos de la Administración General de Aduana de la República Popular China (GACC) procedió a levantar la suspensión a tres empresas peruanas exportadoras de productos hidrobiológicos.

La medida se da porque tanto Sanipes como las empresas en mención han cumplido satisfactoriamente con la implementación de medidas correctivas eficientes para mejorar el control y prevención del covid-19 y el sistema de seguridad alimentaria.

Por tanto, las plantas Proanco (P234-SUL-POAD), Matarani (P287-ISL-MATA) y Perla del Pacífico (P340-TAC-PRPC) ya pueden retomar el comercio con el gigante asiático cumpliendo los requisitos establecidos para ingresar a su mercado.

A la fecha, se encuentra aún suspendida la planta Pesquera Liguria (P348-CAL-IVPS), sobre la cual el Sanipes ha reiterado a la GACC el levantamiento de la suspensión, por haber cumplido con subsanar las observaciones impuestas por la autoridad sanitaria china el 2021.

De esta forma, Sanipes contribuye en el tema de gestión sanitaria para facilitar el proceso de exportación a los administrados del sector pesquero y acuícola, cumpliendo la norma sanitaria y los requisitos planteados por las economías de destino.

Medidas de prevención de la GACC de China

Desde el inicio de la pandemia, la Administración General de Aduanas (GACC) de la República Popular China, inició medidas de prevención y controles ante los casos positivos del covid-19 detectados en embalajes de productos hidrobiológicos que ingresaron a dicho país provenientes de diversos orígenes.

Por su parte, Sanipes como autoridad sanitaria en pesca y acuicultura, inspecciona y fiscaliza en campo a los operadores, a fin de dar cumplimiento a la normativa vigente, establecidas en el marco de control y prevención de la Covid-19, además de exhortar a las empresas en ser estrictos en la aplicación de dichas medidas y no tener inconvenientes en la aduana china.

Es importante resaltar que, en el 2021 Sanipes emitió 3,806 certificados sanitarios para la exportación de productos hidrobiológicos congelados hacia el mercado chino, provenientes de 77 plantas de procesamiento de 70 empresas peruanas exportadoras; figurando la pota, langostino, ova de pez volador, pejerrey, chiri, perico y anchoveta, entre las principales especies congeladas exportadas.

Para la aplicación de las medidas sugeridas las empresas enlistadas para exportar a China productos hidrobiológicos pueden acceder en la web de Sanipes a la segunda edición de la «Guía técnica de prevención y control del covid-19 para las empresas de la cadena de frío» y a la «Guía técnica de fumigación del covid-19 para las empresas de la cadena de frío».

FUENTE: Andina

Etiquetas: ChinaMinisterio de la ProducciónProduceproductos hidrobiológicosSanipes

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers