PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

CITEpesquero Piura continúa brindando asistencia técnica a productores acuícolas de trucha arcoíris en la región La Libertad

20 de septiembre de 2024
en Notas de Prensa
CITEpesquero Piura continúa brindando asistencia técnica a productores acuícolas de trucha arcoíris en la región La Libertad

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El soporte técnico que viene brindando el CITEpesquero Piura consiste en la evaluación situacional del centro de cultivo de trucha arcoíris y evaluación de parámetros de calidad de agua.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

Con el fin de mejorar las practicas acuícolas de los productores, el CITEpesquero Piura en articulación con la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, en la región La Libertad, brindó asistencias técnicas a los centros de cultivo de trucha arcoíris en los distritos de Cachicadan y Sanagorán.

Es así que, el CITEpesquero Piura brindó asistencias técnicas a la asociación del Centro Piscícola Agroindustrial El Agua es Vida El Molino, ubicado en el caserío de Caracmaca, en el distrito de Sanagorán, a la “Piscigranja La Colorada” de los productores acuícolas Edgar Flores y Javier Flores y a la productora acuícola Adela Aguilar, ambos ubicados en el caserío de Tres Ríos, distrito de Cachicadán, provincia de Santiago de Chuco.

El soporte técnico que viene brindando el CITEpesquero Piura consiste en la evaluación situacional del centro de cultivo de trucha arcoíris y evaluación de parámetros de calidad de agua.

“Como parte de la asistencia técnica, al productor se le brinda respuestas a sus consultas o dudas respecto a sus cultivos, además de recomendaciones sobre bioseguridad, sanidad acuícola y aplicación de las buenas prácticas acuícolas para mejoras en el proceso productivo”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.

La trucha arcoíris es la principal especie de aguas continentales que producen los acuicultores peruanos. Según PRODUCE, durante el 2023, el cultivo de trucha en el departamento de La Libertad fue de 293 TM.

Lambayeque

El CITEpesquero Piura realizó una intervención también en la región Lambayeque donde brindó una asistencia técnica al productor acuícola Eduar Linares que desarrolla el cultivo de tilapia en el centro poblado de Collique Bajo, distrito de Zaña.

La tilapia es una especie de aguas tropicales nativa de África y Medio Oriente, la expansión de su cultivo se debe principalmente a su adaptación al cautiverio, tolerancia a altas densidades, resistencia a enfermedades, aceptación de diversas variedades de alimento, carne blanca y posibilidad de ofrecer filetes de calidad, lo cual ha despertado el interés comercial, convirtiéndola en una de las especies acuícolas de mayor cultivo a nivel mundial.

Etiquetas: CITE Pesquero PiuraLa Libertadsector pesquero

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers