PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 29 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión de Economía insistirá con proyecto que mejora beneficios tributarios al sector acuícola

18 de enero de 2022
en Actualidad
Comisión de Economía insistirá con proyecto que mejora beneficios tributarios al sector acuícola

El sector acuícola ha generado 146,000 empleos en el país, de ellos, 34% directos y 66% indirecto; pese a no haber contado con beneficios tributarios durante el 2021. (Foto: Referencial)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Sociedad Nacional de Acuicultura explicó que norma no duplica beneficios como se consideró en el Pleno del Congreso, y que hay diferencias marcadas con el decreto legislativo que emitió el Gobierno en diciembre pasado.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

La Comisión de Economía del Congreso de la República apoyará el pedido de reconsideración presentada por la congresista de Alianza para el Progreso (APP), Rosio Torres, para que el Pleno pueda poner a voto -nuevamente- el dictamen de ley que mejora los beneficios tributarios al sector acuícola.

Según Silvia Monteza, presidenta de la Comisión de Economía, hubo una mala interpretación de algunos miembros de su comisión sobre los beneficios que otorgaría dicho dictamen a las empresas acuícolas.

“Algunos congresistas se precipitaron en dar su opinión y eso generó confusión en los que no leyeron el proyecto y pensaron que se estaba duplicando beneficios al sector acuícola cuando no es así. Esperamos que la Junta Directiva del Congreso apruebe la reconsideración y el dictamen pueda ser aprobado. De lo contrario, vuelve a la comisión pero será el primer punto en ser abordado”, sostuvo.

El último jueves, el Pleno del Congreso puso a voto el dictamen que propone que todas las empresas acuícolas -grandes, medianas y pequeñas- paguen una tasa de 15% del Impuesto a la Renta (IR) hasta el 2025. Luego la tasa subirá a 20% hasta el 2029 y a 25% el 2030 y 2031:

Mientras que los beneficios otorgados por el Ejecutivo a través de un decreto legislativo (N° 1515) aprobado el 31 de diciembre del 2021, solo contempla el pago del 15% de IR para las empresas que no superen el 1,700 UIT por solo este año:

“No es duplicidad porque existe una diferenciación bien marcada. En el proyecto de ley del Congreso no se limita por un año a las inversiones mayores como si lo hace el Decreto Legislativo N° 1515. Es más, el proyecto tiene otras consideraciones como incentivos a la reinversión que facilitarían aún más el impulso necesario para que la acuicultura se desarrolle y crezca en el Perú sosteniblemente”, señaló Tulio Merino, presidente de la Sociedad Nacional de Acuicultura..

Agregó que, claramente, es un proyecto más integral, el cual permitiría niveles de inversión importantes sin hacer diferenciaciones en los niveles de ventas por las empresas acuícolas.

Recordó que la acuicultura peruana aún es incipiente comparada con la de Ecuador, Chile y Brasil- Perú exporta solo el 2% de lo que registran los países vecinos-; requiere de un mayor plazo de incentivos para que las empresas puedan planificar sus inversiones, tomando en cuenta que la recuperación de los desembolsos se comienzan a ver a partir del quinto año.

“Lo que queda es que la Comisión de Economía haga notar la diferenciación de su propuesta en relación a la ley de promoción dada en las facultades delegadas al Ejecutivo”, apuntó Merino.

Recientemente, Merino indicó a Gestión.pe que las empresas acuícolas tenían retenidas inversiones por US$ 50 millones en espera de una nueva ley de promoción.

Datos

  • En el 2021, pese a no contar con beneficios tributarios (se eliminaron tras la derogación de la Ley de Promoción Agraria hace un año) la exportación acuícola junto con pesca alcanzan a noviembre del 2021 los US$ 1,358 millones con 498,000 toneladas enviadas.
  • De acuerdo al Comité Acuícola de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el sector acuícola genera 146,000 empleos, de ellos, 34% directos y 66% indirectos.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: acuiculturaPerúsector acuícola

Relacionado Publicaciones

Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana
Actualidad

Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana

18/04/2023
Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones
Actualidad

Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones

13/04/2023
«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023
Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano
Actualidad

Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano

02/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers