PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 12 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

29 de marzo de 2023
en Actualidad
Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

Hilton Guerrero lideró campaña contra la aprobación de ley que combate el tráfico de especies marinas ante diferentes autoridades, encontrándose desde 2017 investigado. (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Hilton Guerrero visitaba a congresistas y autoridades para que rechacen la aprobación de la ley de fortalecimiento de la lucha contra los delitos que afectan a los recursos naturales porque supuestamente perjudicaba a los pescadores artesanales.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

El secretario general de la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (Fiupap), Hilton Guerrero Bonifacio, está involucrado en un grave caso de tráfico ilegal de especies. El fiscal especializado en materia ambiental Jorge Trigoso Rodríguez formalizará denuncia penal contra el dirigente pesquero por su participación en un caso de pesca ilegal de la concha de abanico en una zona de protección con fines de comercialización, por lo que podría incurrir en un conflicto de intereses debido a su cargo gremial y su cercanía a las autoridades vinculadas al rubro.

Hilton Guerrero, en el cargo de la Fiupap desde setiembre del 2022, fue un notorio opositor a la aprobación de la ley de fortalecimiento de la lucha contra los delitos que afectan a los recursos naturales.

Visitó a congresistas, funcionarios del Ejecutivo y otras instancias para que rechazaran el proyecto de ley. Incluso, luego de la promulgación de la norma, ahora pide su derogación. En enero de este año, Guerrero siguió en campaña al reunirse con la entonces titular del Ministerio de la Producción, Sandra Belaunde.

El 2 de junio del 2017, inspectores del Ministerio de la Producción (Produce) intervinieron un furgón isotérmico que transportaba 5,2 toneladas de conchas de abanico, en el kilómetro 19,5 de la carretera Punta Pejerrey, Paracas, en Ica.

El inspector de la Zona Nº 5, el ingeniero Mario Rojas Mendoza, reportó el incidente al personal del Destacamento de Protección del Medio Ambiente de Paracas de la Policía Nacional para que procediera a la incautación.

Según el reporte de los agentes policiales, documento al que tuvo acceso La República: “Se constató que en el interior del vehículo (se encontraba) el recurso hidrobiológico concha de abanico, en estado fresco y vivo, manifestando el conductor que transporta un aproximado de 260 mallas que fueron cargadas en la zona de la playa Tunga, en el interior de la Reserva Nacional de Paracas. No mostrando ninguna documentación que acredite la legalidad del recurso”.

FUENTE: La República

Etiquetas: especies marinaspescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025
En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad
Actualidad

En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad

27/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers