PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador, Colombia, Costa Rica y Panamá crean reserva marina en el Pacífico Tropical

02 de noviembre de 2021
en Actualidad
Ecuador, Colombia, Costa Rica y Panamá crean reserva marina en el Pacífico Tropical

Mar Pacífico Tropical. (Foto: Difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los países latinoamericanos buscan alcanzar la meta de 30X30, que consiste en proteger el 30% de la superficie terrestre y del área marítima para el 2030 para enfrentar la crisis climática.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá acordaron extender sus áreas marinas y protegerlas de manera conjunta en el Pacífico Tropical, anunciaron en la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.

“Estamos protegiendo ecosistemas tan valiosos como Galápagos, como la Isla del Coco y sus alrededores, de los ecosistemas más valiosos del mundo”, dijo el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada.

Esta iniciativa se empezó a gestar en el 2004, cuando los cuatro países crearon el Corredor Marino en el Pacífico Este Tropical (CMAR) por medio de una declaración conjunta que se propuso conservar las islas Galápagos, Gorgona, Malpelo, Coiba y Cocos. Desde entonces, se enfocan en la gestión sostenible de los recursos marinos amenazados por la pesca ilegal, la conservación de los ecosistemas, el turismo responsable y el control de las áreas protegidas.

“Este corredor es hogar de una excepcional biodiversidad, endemismo y concentración de especies, incluyendo especies migratorias importantes que sustentan la producción pesquera y el turismo a todo lo largo de su extensión”, explicó el Ministerio de Ambiente de Panamá en un comunicado.

Los países latinoamericanos buscan alcanzar la meta de 30X30, que consiste en proteger el 30% de la superficie terrestre y del área marítima para el 2030 para enfrentar la crisis climática.

El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró que se trata del “área protegida marina más grande del hemisferio occidental”, debido a que cada país la está ampliado en “decenas de miles de kilómetros”. En el caso de Colombia se protegerán 16 millones de hectáreas adicionales en zonas marítimas.

“Hemos escuchado muchos discursos vinculados al cambio climático, muchos compromisos, la mayoría que no se cumplen… ese es un mensaje potente, una acción y eso es lo que necesita el país y el mundo”, aseguró el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo.

El ministro de Medio Ambiente del Reino Unido, Lord Zac Goldsmith, también resaltó que la iniciativa latinoamericana constituye una “solución real” que beneficiará al mundo entero.

FUENTE: AFP | Gestión

Etiquetas: ColombiaCosta Ricacrisis climáticaEcuadorPacífico TropicalPanamá

Relacionado Publicaciones

Unión Europea apoyará a Ecuador para vencer la pesca INDNR
Actualidad

Unión Europea apoyará a Ecuador para vencer la pesca INDNR

23/02/2023
Calamar gigante: presentan medidas de ordenamiento de pesca en aguas internacionales
Actualidad

Calamar gigante: presentan medidas de ordenamiento de pesca en aguas internacionales

20/02/2023
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Exportadores peruanos buscan dinamizar comercio bilateral Perú-Ecuador
Actualidad

Exportadores peruanos buscan dinamizar comercio bilateral Perú-Ecuador

11/07/2022
Sima Perú realiza reparación y mantenimiento de embarcaciones de Ecuador y Japón
Notas de Prensa

Sima Perú realiza reparación y mantenimiento de embarcaciones de Ecuador y Japón

20/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers