PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elaboran nuevos productos de conserva a base de trucha en Puno

11 de marzo de 2021
en Actualidad
Elaboran nuevos productos de conserva a base de trucha en Puno

(Foto: Inforegión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Bajo la iniciativa conjunta de la UNAP y el Fondecyt se impulsará la generación de empleo en la región.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

La Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) y el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt) llevan a cabo una investigación para elaborar nuevos productos de conserva a base de trucha. S-Trubeche, nombre comercial de la marca, estaría compuesto por este tipo pescado y verduras, asemejándose al escabeche.

Esta iniciativa no solo le daría un valor agregado comercial a la trucha, sino que permitiría mejorar las divisas y la imagen del Perú. Asimismo, otro beneficio social a impulsarse sería la generación de puestos de trabajo en esta zona del país, además de mejorar la calidad de vida de las personas dedicadas a esta actividad.

En tanto, Marcelino Jorge Aranibar, investigador principal del proyecto, dijo: “Estamos elaborando un nuevo producto que apunta a competir en el mercado de conservas, de alto valor nutritivo y que contribuya con la sostenibilidad productiva y garantice la seguridad alimentaria. Además, con fines de exportación ya que Puno cuenta con el corredor vial interoceánico que permite llegar a varios mercados internacionales”.

Es por lo expuesto que se contempla realizar un estudio de mercado en Brasil, debido a que es un país exportador de pescado y potencial consumidor de la trucha, se informó a INFOREGIÓN.

Valor nutricional de la trucha

El consumo de trucha es beneficioso para el ser humano, ya que posee un alto porcentaje en proteínas y excelentes características organolépticas. Además, gracias a su contenido rico en omega 3, previene enfermedades cardíacas y mentales y contribuye con el desarrollo del cerebro.

FUENTE: Inforegión

Etiquetas: conservasFondecytPerúPunotrucha

Relacionado Publicaciones

Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha
Actualidad

Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha

31/10/2022
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros
Actualidad

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca
Actualidad

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers