PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresa Sima entregó 5 lanchas para transporte de personal a la Marina de Guerra del Perú

08 de octubre de 2020
en Notas de Prensa
Empresa Sima entregó 5 lanchas para transporte de personal a la Marina de Guerra del Perú

Estas lanchas son implementadas con equipos de seguridad que cumplen con la norma SOLAS. (Foto: SIMA)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Asimismo, la cita compañía instaló el motor de propulsión del submarino B.A.P Chipana.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

En presencia del ministro de Defensa, general Jorge Chávez Cresta, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de las cinco primeras (de un total de siete) Lanchas de servicio para transporte de personal para la Marina de Guerra del Perú. Además, se realizó la instalación del motor de propulsión del submarino B.A.P. Chipana, en el centro de operación del SIMA Callao.

Estas lanchas, que son de diseño y desarrollo propio del SIMA, cuentan con un sistema de propulsión que consiste en: dos motores intrabordo acoplados a dos ejes de cola que le permite una mayor maniobrabilidad, capacidad para transportar 104 personas; asimismo, tiene la capacidad de carga de poder transportar hasta 10 toneladas y ser utilizadas como embarcaciones de apoyo logístico para el transporte de víveres, de munición u otros materiales para las Unidades que se encuentran fondeadas en la Rada Exterior y también con una proyección de servicios hacia la Estación Naval de San Lorenzo.

Son implementadas con equipos de seguridad que cumplen con la norma SOLAS (Safety of Life at Sea), permitiéndole salvaguardar la seguridad de la vida humana en la mar. De igual forma, contarán con equipamiento de navegación, GPS, radio de comunicación, compas magnéticos, radiobaliza, entre otros.

Seguido de ello, efectuamos la maniobra para la instalación del motor propulsor del Submarino B.A.P. CHIPANA, motor que ha sido armado y preparado para su instalación previa en el Taller de Electricidad X-51 de nuestro Centro de Operación del Callao, trabajo realizado por nuestro personal profesional que es el principal valor peruano de la empresa.

Este motor capaz de desarrollar 5,000 caballos de fuerza, para girar la hélice de la unidad, tiene un peso de 45 toneladas y por sus dimensiones y tipo de maniobra, es izado mediante dos grúas de gran capacidad.

Esta actividad, marca un importante hito que es el inicio del proceso de modernización y la instalación de los diversos equipos que se deben colocar en los compartimentos del submarino, posteriormente se efectuará la unión de secciones cortadas, soldadura y pruebas.

Cabe mencionar, que los Servicios Industriales de la Marina S.A., en su Centro de Operación del Callao, viene realizando la reparación de media vida y actualización, de cuatro unidades del tipo 209 – 1200, clasificadas como submarinos de la clase “Angamos” los que fueron construidos en la República Federal de Alemania, de modo que ello les permita operar con seguridad y modernidad en los próximos años.

Para este tipo de trabajo, fue necesario hacer el corte del casco resistente separando al submarino en dos partes o secciones, lo que permite retirar de a bordo los grandes equipos para su mantenimiento o reemplazo.

Ambos actos protocolares contaron con la presencia del Ministro de Defensa, General Jorge Luis Chavez Cresta; el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General De Ejército César Augusto Astudillo Salcedo; el Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, Almirante Fernando Cerdán Ruiz; el Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante James Thornberry Schiantarelli; el Director Ejecutivo del SIMA Perú, Contralmirante Javier Bravo de Rueda Delgado, entre otras autoridades.

Asimismo, es importante mencionar que los convenios suscritos con la Marina de Guerra del Perú, contribuyen con el desarrollo socioeconómico sostenible del país, otorgando puestos de trabajo, fortaleciendo la industria naval de alta calidad por la mano de obra que involucra, cumpliendo de esta manera con los estándares y procedimientos internacionales, dejando muy en alto el profesionalismo y compromiso de nuestra empresa con sus hombres de acero.

Etiquetas: lanchasMarina de Guerra del PerúMinisterio de DefensaPerúSIMA

Relacionado Publicaciones

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025
Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients
Uncategorized

Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients

21/04/2025
Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años
Uncategorized

Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años

15/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers