Este proyecto es trascendental en la adquisición de capacidades de construcción de SIMA, ya que por primera vez en el Perú se logra cortar el casco resistente de una unidad submarina para reemplazar motores diesel, cableado de fuerza, válvulas y tuberías, y volverlo a soldar.
Los ministros de Defensa, Jorge Chávez Cresta; y de la Producción, Ana María Choquehuanca, presidieron el acto de puesta en agua del submarino BAP Chipana, que fue modernizado y repotenciado por los Servicios Industriales de la Marina (SIMA).
La actividad se realizó en la Base Naval del Callao, con la participación de la viceministra de Recursos para la Defensa, Ninoska Mosqueira; el comandante general de la Marina de Guerra, almirante Luis Polar Figari, entre otras autoridades civiles y militares.
El Ministerio de Defensa (Mindef) resaltó que este proyecto es trascendental en la adquisición de capacidades de construcción del SIMA, ya que por primera vez en el Perú se logra cortar el casco resistente de una unidad submarina para reemplazar motores diesel, cableado de fuerza, válvulas y tuberías y luego volverlo a soldar.
La cartera informó que también se reemplazarán todos los equipos electrónicos del BAP Chipana por sensores de última generación. Resalta la instalación de un sonar de flanco de baja frecuencia, un salto tecnológico importante que pone a los submarinos peruanos a la par de los más modernos del mundo.
Por ello, el ministro Jorge Chávez Cresta extendió una especial felicitación al equipo de técnicos y profesionales del SIMA por este logro y destacó que el desarrollo de la industria nacional está asegurado con la ejecución de este tipo de proyectos.
El BAP Chipana es uno de los cuatro submarinos de cerca de 40 años de antigüedad que serán modernizados y reparados por el SIMA con el empleo de alta tecnología, a fin de que puedan tener 15 o 20 años más de vida útil.
Como parte de este objetivo, el astillero peruano se encuentra realizando también las labores de potenciación en el BAP Antofagasta y más adelante continuará con el BAP Angamos y el BAP Pisagua.