PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estas son las actividades económicas exceptuadas de la cuarentena en el sector pesca y acuicultura

02 de febrero de 2021
en Actualidad
Estas son las actividades económicas exceptuadas de la cuarentena en el sector pesca y acuicultura

Trabajadores del sector pesca y acuicultura podrán realizar sus labores acatando normas sanitarios y portando los permisos exigidos por el Gobierno. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Produce dio a conocer cuáles serán las actividades esenciales vinculadas a la pesca y acuicultura que no acatarán la nueva cuarentena ante la segunda ola del COVID-19.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

El Ministerio de la Producción (Produce) informó cuales serán las actividades esenciales del sector pesca y acuicultura que estarán exceptuadas de la inmovilización social obligatoria (cuarentena total) que dispuso el Gobierno en algunas regiones del país con nivel de riesgo “extremo” ante la segunda ola del COVID-19.

Como se conoce, el Gobierno dispuso que Lima, Callao, Lima provincia, así como las regiones de Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Apurímac e Ica, acatarán una cuarentena total desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero por estar en un nivel de riesgo “extremo”.

En un comunicado, Produce dijo que, en base al numeral 8.1 del artículo 8 del Decreto Supremo N° 184-2020 emitido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), están exceptuadas de acatar la cuarentena el personal que participa en todo el país en la prestación de servicios de abastecimiento de alimentos, medicinas, entre otros, y las actividades relacionadas con la reactivación económica.

En el sector pesca y acuicultura, las actividades son:

Las actividades extractivas artesanales (incluida la colecta de macroalgas) e industriales, así como el procesamiento de recursos hidrobiológicos autorizados.

Las actividades acuícolas conforme se definen en el marco de la Ley General de Acuicultura, aprobado por Decreto Legislativo N° 1195, incluyendo la producción de alimentos balanceados para dicha actividad.

Las actividades relacionadas con el transporte de recursos, productos e insumos pesqueros y acuícolas, así como el almacenamiento y la comercialización de los mismos; incluyendo el transporte de personal que desarrolla dichas actividades.

Los servicios de mantenimiento y reparación relacionados al equipamiento y las infraestructura pesqueras y acuícolas.

Las actividades para la operación de la infraestructura pesquera artesanal y muelles autorizados para el desembarque.

Las actividades de acopio y comercialización de recursos, productos e insumos pesqueros y acuícolas en bodegas, mercados de abastos, supermercados, terminales pesqueros, entre otros.

Las actividades vinculadas a la fiscalización, control y monitoreo de las actividades pesqueras y acuícolas, toda vez que forma parte del control de la calidad de la prestación de servicios de abastecimiento de alimentos.

Produce precisó que en todas las actividades mencionadas se requiere “contar con los permisos respectivos y el pase laboral y/o vehicular”. Además, se deberá cumplir con las medidas sanitarias necesarias para evitar la propagación y contagio del COVID-19.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: acuiculturacoronaviruscovid-19cuarentenaMinisterio de la ProducciónPerúPescaProduce

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura
Notas de Prensa

PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

20/06/2022
Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación
Actualidad

Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación

15/06/2022
Perú desarrolla 8 tipos de fertilizantes orgánicos con residuos de pescado
Actualidad

Perú desarrolla 8 tipos de fertilizantes orgánicos con residuos de pescado

09/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers