PUBLICIDAD
jueves, 6 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estimaciones de IFFO para la producción de harina y aceite de pescado en 2024

05 de febrero de 2025
en Actualidad
Estimaciones de IFFO para la producción de harina y aceite de pescado en 2024

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La segunda temporada de pesca 2024 de Perú finalizó con el 96% de la cuota cumplida.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

En Perú, la segunda temporada de pesca en el centro norte ha finalizado, con una captura de 2,42 millones de toneladas métricas de anchoveta. Las operaciones pesqueras continúan en el sur. «Este cumplimiento es una señal muy fuerte sobre la resiliencia de la industria después de una temporada 2023 marcada en Perú por el fenómeno de El Niño», señaló el Dr. Enrico Bachis, Director de Investigación de Mercados de IFFO. En un año promedio, Perú representa aproximadamente el 20% de la producción mundial de harina y aceite de pescado.

Estimaciones de IFFO para la producción de harina y aceite de pescado en 2024
Según nuestros informes de inteligencia de mercado*, las estimaciones sobre la producción total acumulada de harina de pescado de los países que analizamos muestran un aumento del 26% en comparación con 2023. Este importante crecimiento se debe principalmente a la recuperación de los desembarques peruanos, que se vieron gravemente afectados por El Niño en 2023. El aumento de la oferta acumulada del Perú ha compensado con creces la reducción de la producción observada en todas las demás regiones. Europa ha sido la región con peor comportamiento interanual, con una pérdida de más de 100.000 mt en comparación con el año 2023.

En lo que respecta al aceite de pescado, se estima que la producción acumulada en 2024 representará un aumento interanual del 12%. Esta menor tasa de crecimiento se debió a que la destacada recuperación de la oferta de aceite de pescado proveniente del Perú fue parcialmente compensada por caídas significativas tanto en Chile como en Europa. Los EE.UU. y los países africanos informaron de un aumento interanual, pero sus tonelajes son comparativamente demasiado pequeños para influir en el rendimiento total de las regiones analizadas por IFFO.

  • NOTA: Estos datos se basan en estadísticas compartidas por los miembros de IFFO en Chile, Dinamarca, Islas Feroe, Islandia, Costa de Marfil, Mauricio, Noruega, Reino Unido, Estados Unidos, Perú, Sudáfrica y España, que representan el 40% de la producción mundial de harina de pescado y el 50% de la producción de aceite de pescado.
Etiquetas: aceite de pescadoharina de pescadoIFFOsector pesquero

Relacionado Publicaciones

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers