PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de pesca no tradicionales alcanzarían nivel prepandemia en 2022

06 de octubre de 2022
en Actualidad
Exportaciones de pesca no tradicionales alcanzarían nivel prepandemia en 2022

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Impulsados por mayores despachos de conchas de abanico y pescado congelado. Hasta julio de este año, el sector logró un buen desempeño con más 265,000 toneladas enviadas al exterior valorizadas en 979.5 millones de dólares.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyectó que las exportaciones de pesca no tradicionales podrían recuperarse este año alcanzando el nivel prepandemia, impulsadas principalmente por los mayores envíos de conchas de abanico y filete congelado de perico.

En el 2019 este sector exportó 533,171 toneladas de productos por un valor de 1,592 millones de dólares, cifras que se vieron afectadas en el primer año de la pandemia, registrándose el 2020, caídas del 11% y 18% respectivamente, destacó.

En el 2021, los envíos al exterior de la pesca no tradicional lograron recuperarse, tras sumar 1,476.83 millones de dólares y 533,250 toneladas que, al compararse con el 2019, significó una caída en valor de 7%, pero un incremento en volumen de 0.01%, anotó.

En lo que va del año, a julio, el Idexcam indicó que el sector logró un buen desempeño con más 265,000 toneladas enviadas al exterior valorizadas en 979.5 millones de dólares.

Al respecto, el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones, manifestó que este comportamiento favorable de las exportaciones pesqueras no tradicionales respondió a que los consumidores a nivel mundial vienen teniendo una mayor preferencia por productos hidrobiológicos, tales como pescados y mariscos.

“Nuestros productos son valorados por sus propiedades nutricionales, pues aportan proteínas y vitaminas de complejo B, además de minerales esenciales como el potasio hierro, fósforo cobre yodo magnesio cobalto y selenio”, destacó.

“Si esta tendencia se mantiene en el último trimestre, podría auspiciar a que estas exportaciones tengan un buen cierre este año, regresando a cifras prepandemia”, expresó.

Precisamente en el caso de los mariscos, las conchas de abanico tuvieron una importante demanda internacional, pues a julio de este año el valor de los envíos superó los 64.3 millones de dólares, 395.17% más a lo exportado el mismo periodo del 2021, reportó la citada institución.

De igual manera, en volumen también experimentó un crecimiento de 223.76%, pues pasó de 1,416 a 4,587 toneladas exportadas en el periodo de análisis, subrayó.

En pescados, las exportaciones de filete congelado (perico) lograron cifras relevantes, toda vez que entre enero y julio del 2022, se exportaron 8,751 toneladas por un valor de 97.4 millones de dólares, presentando un crecimiento de 33.92% y 66.97% respectivamente, reportó.

Otro punto que favoreció a la pesca no tradicional es lo concerniente al precio internacional de ambos productos, los cuales reportaron incrementos sustanciales, destacó.

En el caso de la concha de abanico, el kilogramo pasó de 9.17 a 14.03 dólares; en tanto que para el filete congelado de perico subió de 8.93 a 11.13 dólares el kilogramo, precisó.

Los principales mercados de destino de estos productos son Corea del Sur, Estados unidos (EE.UU.), España, Ecuador y Japón, concluyó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Cámara de Comercio de Limaexportaciones pesquerasproductos pesqueros

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Recursos hidrobiológicos peruanos podrán ser exportados a Japón
Actualidad

Recursos hidrobiológicos peruanos podrán ser exportados a Japón

06/12/2022
Pescadores peruanos se proponen duplicar las exportaciones para el consumo humano
Actualidad

Pescadores peruanos se proponen duplicar las exportaciones para el consumo humano

04/08/2022
Exportaciones pesqueras de consumo humano directo sumaron más de 1500 millones de dólares en el 2021
Actualidad

Exportaciones pesqueras de consumo humano directo sumaron más de 1500 millones de dólares en el 2021

01/08/2022
Exportaciones pesqueras no tradicionales alcanzaron los US$ 616 millones
Actualidad

Exportaciones pesqueras no tradicionales alcanzaron los US$ 616 millones

09/06/2022
San Martín: certifican a planta procesadora para dar valor agregado a productos pesqueros
Actualidad

San Martín: certifican a planta procesadora para dar valor agregado a productos pesqueros

31/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers