PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25 de enero de 2023
en Actualidad
Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Durante el 2022 fueron 29 empresas peruanas las que exportaron 9,257 toneladas de productos hidrobiológicos al mercado coreano, en su mayoría congelados y producidos en 26 plantas.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, suscribió con el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Medicamentos (MFDS) de la República de Corea, el acuerdo mutuo sobre seguridad de los productos hidrobiológicos. Ello permitirá fortalecer el control de la inocuidad en las exportaciones peruanas hacia el país asiático.

Esta medida de cooperación mutua, se da porque se reconoce que es vital realizar consultas técnicas para desarrollar e implementar exitosamente planes de control de productos hidrobiológicos de acuerdo a los estándares requeridos por las regulaciones sanitarias peruanas y coreanas.

Productos
El acuerdo se aplica a los animales acuáticos y algas marinas como materia prima, y animales acuáticos y algas marinas que hayan sido cortados, precocidos, totalmente cocidos (al vapor o hervidos) y secados.

Asimismo, que hayan sido salados, conservados en salmuera, ahumados, refrigerados o congelados sin utilizar aditivos alimentarios u otros ingredientes, excepto sal comestible, en la medida en que pueda identificarse la forma original.

También determina que los productos hidrobiológicos que se exporten a Corea serán producidos por los establecimientos aprobados por Sanipes en cumplimiento a la normativa vigente, quienes deben estar en los listados oficiales actualizados de establecimientos exportadores y proporcionados periódicamente a la MFDS.

Requisitos sanitarios coreanos
Sanipes verificará el cumplimiento de los requisitos sanitarios coreanos en los establecimientos autorizados, los cuales serán inspeccionados de acuerdo con un plan de control basado en el riesgo, manteniendo registro de los resultados.

Los certificados sanitarios que les expida Sanipes, tendrán un formato acordado por las partes, aceptándose certificados electrónicos cuando se envíen a través de redes gubernamentales reconocidas por ambas autoridades sanitarias.

En el caso de que surja un problema de seguridad alimentaria con las exportaciones, MFDS lo notificará compartiendo la información de la situación, lo que servirá para que Sanipes investigue la causa y evite futuros casos similares.

MFDS, podrá suspender temporalmente la importación de los productos hidrobiológicos del establecimiento autorizado hasta que se resuelva el problema por completo; tras la entrega de los resultados y revisión respectiva, cualquiera de las partes puede solicitar una investigación conjunta.

La suspensión temporal podrá levantarse con el consentimiento de ambas partes.

Por último, el acuerdo entra en vigencia dentro de un año posterior a la firma, periodo para comunicar la reglamentación a los actores involucrados, a la vez que servirá para familiarizarse con las reglamentaciones de los dos países e iniciar el intercambio de productos hidrobiológicos, que tiene una duración de cinco años.

Exportaciones hacia Corea
Durante el 2022 fueron 29 empresas peruanas las que exportaron 9,257 toneladas de productos hidrobiológicos, al mercado coreano, en su mayoría congelados y producidos en 26 plantas.

Existen 210 establecimientos pesqueros distribuidos en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Callao, Ica, Arequipa, Moquegua, y Tacna, registrados en la página de Sanipes para exportar a Corea del Sur.

Cabe resaltar que los principales productos que llegaron exportados a dicho país el último año, fueron el langostino (Penaeus vannamei), la pota (Dosidicus gigas), y las ovas congeladas de pez volador (Cheilopogon heterurus).

Es importante resaltar que la República de Corea es una de las principales economías a escala mundial y solo de enero a octubre del 2022 significó el 13.2 % de nuestras exportaciones hidrobiológicas para consumo humano directo.

Etiquetas: Corea del Surexportaciones pesquerasSanipes

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
Sanipes designa a líderes escolares para promover la inocuidad alimentaria y sensibiliza a más de 400 estudiantes
Uncategorized

Sanipes designa a líderes escolares para promover la inocuidad alimentaria y sensibiliza a más de 400 estudiantes

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers