PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 29 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de pesca para Consumo Humano Directo comenzó su recuperación en el 2021

06 de marzo de 2022
en Actualidad
Exportaciones de pesca para Consumo Humano Directo comenzó su recuperación en el 2021

(Foto: ADEX)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El despacho de CHD sumó el año pasado US$ 1,483 millones 925 mil, cifra que indica un crecimiento de 17% respecto al 2020 (US$ 1,268 millones 632 mil), informó ADEX.

Te recomendamos

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

La exportación de pesca para Consumo Humano Directo (CHD) en el 2021 sumó US$ 1,483 millones 925 mil, cifra que indica un crecimiento de 17% respecto al 2020 (US$ 1,268 millones 632 mil), informó la gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Con una participación de 41% del total y con un incremento de 1.4%, el producto hidrobiológico más importante fue la pota (US$ 609 millones 294 mil), exportándose principalmente en la presentación de congelado (US$ 586 millones 213 mil) y menor cantidad en harina residual, conserva y fresco.

Luego se ubicaron los langostinos provenientes de la acuicultura (US$ 168 millones 788 mil) y las conchas de abanico (US$ 122 millones 140 mil), con variaciones positivas de 26.8% y 62.1%, respectivamente.

Para impulsar los envíos de estas y otras especies acuícolas, es necesaria la implementación de un marco normativo promotor de la inversión privada, a fin de dotar de nuevas tecnologías a esta actividad en favor de su mayor competitividad. En ese sentido, es esencial el trabajo de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Acuícola.

En el cuarto lugar del ranking se posicionó el perico (US$ 112 millones 301 mil) que incrementó su demanda en 58.1%, seguido de las ovas de volador (US$ 92 millones 002 mil) con un crecimiento de 106.5%.

Completaron el top ten la anchoveta (US$ 77 millones 036 mil), trucha (US$ 45 millones 698 mil), jurel (US$ 34 millones 172 mil), atún (US$ 30 millones 601 mil) y caballa (US$ 21 millones 675 mil), con variaciones de 24.2%, 19.7%, -1%, -36.4% y 4.8%, respectivamente.

Las regiones productoras más destacadas fueron Piura (US$ 840 millones 297 mil), Tumbes (US$ 142 millones 288 mil), Lima (US$ 134 millones 429 mil), Callao (US$ 106 millones 066 mil), Ica (US$ 97 millones 235 mil), entre otros.

Mercados

Los principales destinos de pesca para CHD fueron China (US$ 293 millones 149 mil) y EE.UU. (US$ 273 millones 324 mil), con un aumento en sus despachos de 120.9% y 24.5%, respectivamente. Entre ambos países representaron el 38% del total exportado.

El mercado asiático solicitó principalmente pota (US$ 166 millones 326 mil), langostinos (US$ 65 millones 498 mil) y ovas de volador (US$ 55 millones 224 mil). Mientras el país de Norteamérica compró mayormente perico (US$ 87 millones 170 mil), langostinos (US$ 82 millones 588 mil) y conchas de abanico (US$ 41 millones 609 mil).

Otras naciones que demandaron estos alimentos fueron España (US$ 195 millones 595 mil), Corea del Sur (US$ 124 millones 345 mil), Japón (US$ 74 millones 470 mil), Italia (US$ 66 millones 188 mil), Tailandia (US$ 55 millones 566 mil), Canadá (US$ 39 millones 523 mil), Rusia (US$ 35 millones 178 mil), Francia (US$ 29 millones 078 mil), entre otros.

El dato

Los envíos de pesca para CHD en el 2021 (US$ 1,483 millones) no alcanzaron el monto logrado el 2019 (US$ 1, 591 millones), etapa de prepandemia.

Etiquetas: acuiculturaADEXconsumo humano directoPerú

Relacionado Publicaciones

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023
Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables
Actualidad

Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables

08/02/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers