PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

FAO: La acuicultura ha mejorado la seguridad alimentaria

19 de junio de 2020
en Actualidad
FAO: La acuicultura ha mejorado la seguridad alimentaria
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Nuevo informe de la FAO prevé que la producción acuícola alcance los 109 millones de toneladas en 2030. Asia continuará dominando el sector de la acuicultura y será responsable de más del 89% del aumento de la producción para ese año.

La acuicultura ha ampliado la disponibilidad de peces a regiones y países con acceso limitado o nulo a las especies cultivadas, a menudo a precios más baratos, lo que lleva a una mejor nutrición y seguridad alimentaria.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Esa es una de las conclusiones del informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “El estado mundial de la pesca y la acuicultura”, publicado la semana pasada y según se detalla en el medio asociado, fishfarmingexpert.com.

Nuevas estrategias

«Si bien la pesca de captura seguirá siendo relevante, la acuicultura ya ha demostrado su papel crucial en la seguridad alimentaria mundial, con una producción que crece a un 7,5% anual desde 1970», escribe el director general de la FAO, Qu Dongyu.

“Reconocer la capacidad de la acuicultura para un mayor crecimiento, pero también la inmensidad de los desafíos ambientales que debe enfrentar el sector a medida que intensifica la producción, exige nuevas estrategias de desarrollo sostenible de la acuicultura”, añade.

«Tales estrategias deben aprovechar los desarrollos técnicos en, por ejemplo, alimentos, selección genética, bioseguridad y control de enfermedades e innovación digital, con desarrollos comerciales en inversión y comercio», señala en el informe.

54,3 millones de toneladas de peces

El informe muestra que, si bien la producción de la pesca de captura aumentó de un promedio de 86,9 millones de toneladas de peso vivo entre 1985 y 1995, a 96,4 millones de toneladas en 2018, la producción acuícola aumentó de 14,9 millones a 81,1 millones de toneladas. De ellos, 54,3 millones de toneladas eran peces de aleta, y otros 32,2 millones de toneladas comprenden algas acuáticas.

La acuicultura alimentada (57 millones de toneladas) ha superado al sector no alimentado en la acuicultura mundial. La acuicultura continental produjo 51,3 millones de toneladas de animales acuáticos en 2018, lo que representa el 62,5% de la producción pesquera mundial (57,9% en 2000).

32% de aumento para 2030

Se espera que la producción total de peces aumente de 179 millones de toneladas en 2018, a 204 millones de toneladas en 2030. Se prevé que la producción acuícola alcance los 109 millones de toneladas en 2030, un aumento del 32% (26 millones de toneladas) en 2018. Sin embargo, la tasa de crecimiento anual promedio de la acuicultura debería disminuir del 4,6% en 2007-2018 al 2,3% en 2019-2030.

Asia continuará dominando el sector de la acuicultura y será responsable de más del 89% del aumento de la producción para 2030. Se espera que el sector se expanda más en África (un 48% más), impulsado por la capacidad de cultivo adicional establecida en los últimos años.

Especies de agua dulce

La mayoría (62%) de la producción acuícola mundial en 2030 estará compuesta por especies de agua dulce, como la carpa y el bagre. También se prevé que la producción de especies de mayor valor, como camarones, salmón y trucha, continúe creciendo.

FUENTE: FAO

Etiquetas: actividad pesqueraacuiculturaFAOPerúPescatruchas

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers