PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fondepes destina S/ 5 millones para otorgar apoyo a pescadores artesanales

06 de diciembre de 2021
en Actualidad
Fondepes destina S/ 5 millones para otorgar apoyo a pescadores artesanales

Fondepes destina S/ 5 millones para otorgar apoyo financiero a los pescadores artesanales afectados por el impacto de la pandemia de covid-19. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con ese desembolso se espera mejorar su productividad y condiciones de trabajo, así como también incrementar sus ingresos.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) aprobó una serie de transferencias de recursos por más de 5 millones de soles para el financiamiento de crédito en apoyo del sector pesquero artesanal y mitigar el impacto negativo generado por la pandemia de covid-19.

Así lo informó el Ministerio de la Producción (Produce) que precisó que estos créditos estarán destinados a pescadores artesanales embarcados y no embarcados, procesadores artesanales y armadores artesanales, que cuenten con acreditación formal y vigente para el desarrollo de su actividad, permitirá financiamiento mediante dotación de bienes y servicios para reflotar, equipar y modernizar sus actividades pesqueras y unidades productivas.

Sostuvo que con ello mejorarán su productividad y condiciones de trabajo, así como también incrementar sus ingresos.

Entre los bienes y servicios que se financian a través del Fondepes se consideran motores centrales, sistemas auxiliares de pesca, reparaciones y mantenimiento de embarcaciones, aislamiento térmico de bodegas y cubierta, aparejos de pesca, trajes de buceo, redes de pesca artesanal, procesamiento artesanal y equipos de navegación, entre otros.

Produce indicó que los créditos se pueden financiar hasta en 36 meses, y van desde una UIT (4,400 soles) hasta 22 UIT (96,800 soles), con una tasa de interés desde el 3 % hasta el 7 % anual. Asimismo, cuentan inicialmente con 4 meses de gracia sin intereses.

Para solicitar un crédito, los interesados deberán ingresar a la página web: www.gob.pe/fondepes hacer clic en “Solicita tu crédito” y llenar el formulario; con esta información un especialista se comunicará con ellos para continuar el proceso. Asimismo, para más información, Fondepes ha puesto a disposición sus canales informativos a través de sus redes sociales o las líneas para consultas crediticias 920646813 y 0800 144 53.

Por su parte, Luis Palma Castilla, director general de Proyectos de Gestión Financiera de Fondepes, afirmó que solo hasta mediados de este mes se podrá acceder a los créditos supervisados que otorga dicha entidad al sector pesquero artesanal con el objetivo de reactivar la actividad y mitigar los efectos negativos generados por el covid-19.

Durante su visita a Ilo, en Moquegua, para evaluar el avance de esta campaña, Palma Castilla ratificó que en total se han destinado cinco millones de soles producto de una transferencia que aprobó el Ministerio de la Producción, así como con recursos propios.

Sostuvo que una novedad de esta modalidad de financiación es que es el propio solicitante dice que producto necesita, busca el proveedor y cotiza de acuerdo a sus necesidades, Fondepes lo adquiere y se lo entrega. «De esta manera existe una total transparencia», aseguró. Se indicó que entre la inscripción y aprobación del crédito no superan los 7 días.

Etiquetas: FondepesPescaPesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers