PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno regional de San Martín entrega alevines a ciudadanos indígenas para reactivar la economía local

15 de junio de 2021
en Actualidad
Gobierno regional de San Martín entrega alevines a ciudadanos indígenas para reactivar la economía local

El gobierno regional de San Martín entregó alevines y medicinas a pobladores de la comunidad indígena de Shimpiyacu. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los beneficiarios son emprendedores del sector acuícola afectados por la pandemia de la covid-19.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

El gobierno regional de San Martín (Goresam), por medio de la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades (Drieio), entregó 2,000 alevines a pobladores de la comunidad awajún de Shimpiyacu, en la provincia de Moyobamba, con el propósito de reactivar la economía local.

La titular de la Drieio, Milagros Sánchez Vargas, afirmó que esta iniciativa se llevó a cabo gracias al trabajo articulado con la Dirección Regional de Producción y el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP).

Los beneficiarios son emprendedores del sector acuícola de las comunidades indígenas, que se vieron perjudicados por la pandemia de la covid-19, y con la entrega de los alevines se impulsa su reactivación económica.

“Contarán con la asistencia técnica de los expertos de la Dirección Regional de Producción, con el fin de garantizar la sostenibilidad de los emprendimientos en una época de grave crisis económica que afectan la economía a todo nivel”, refirió Sánchez Vargas.

Por otro lado, para garantizar una vida sana y promover el bienestar de la población de la región San Martín, se distribuyeron medicamentos como paracetamol y mebendazol a la comunidad indígena del sector Río Soritor-Bajo Naranjillo Awajún, en la provincia de Rioja.

Asimismo, la Tercera Brigada de Fuerzas Especiales donó de medicamentos a la aldea infantil Virgen del Pilar.

FUENTE: Andina

Etiquetas: alevinesGoresamMoyobambaPerúSan Martín

Relacionado Publicaciones

Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
San Martín: certifican a planta procesadora para dar valor agregado a productos pesqueros
Actualidad

San Martín: certifican a planta procesadora para dar valor agregado a productos pesqueros

31/05/2022
Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
San Martín: Estación Pesquera Ahuashiyacu cuenta con moderno laboratorio de incubación de tilapia
Actualidad

San Martín: Estación Pesquera Ahuashiyacu cuenta con moderno laboratorio de incubación de tilapia

28/04/2022
Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras
Notas de Prensa

Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras

19/04/2022
San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región
Actualidad

San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región

06/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers