PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: distritos de Leoncio Prado apuestan al desarrollo con crianza de peces amazónicos

16 de abril de 2021
en Actualidad
Huánuco: distritos de Leoncio Prado apuestan al desarrollo con crianza de peces amazónicos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Devida apoya actividad piscícola con recursos y asesoramiento técnico. Los gobiernos locales están comprometidos y apuestan por el desarrollo alternativo.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Fidel Pintado Pasapera, participó de la cosecha de peces de las variedades paco y gamitana en los distritos de Santo Domingo de Anda, Pueblo Nuevo, Luyando y Hermilio Valdizán en la provincia de Leoncio Prado (región Huánuco).

Durante su visita a las jurisdicciones mencionadas, el funcionario constató la calidad de los peces amazónicos, que se producen en cada localidad.

En el distrito de Santo Domingo de Anda, la inversión Devida asciende a 529,333 soles en beneficio de 200 familias de ocho comunidades; en tanto, en Pueblo Nuevo alcanzó 529,849 soles a favor de 200 familias de siete comunidades.

Mientras que en Luyando hay una inversión de 800,000 soles en beneficio de 302 familias de siete comunidades; y en el distrito de Hermilio Valdizán se realizó la inversión de 500,000 a favor de 190 familias productoras de nueve caseríos. Estas actividades son financiadas por Devida y ejecutadas por las municipalidades distritales.

“El cultivo alternativo en Pueblo Nuevo está dando sus frutos. Hoy están beneficiándose más de 200 familias, aprovechando el asesoramiento técnico del equipo que está realizando esta actividad, podemos producir carne de pescado con alto valor proteínico como el paco, la gamitana y la tilapia”, manifestó Jhony Pozo Rojas, alcalde de Pueblo Nuevo.

Por su parte, Pintado Pasapera destacó que los gobiernos locales estén comprometidos y apuesten con el desarrollo alternativo.

”Hago un llamado a través de esta actividad, a que todos, el gobierno local, Devida y los agricultores defendamos la no contaminación de nuestros ríos y nuestras quebradas, que el narcotráfico no contamine nuestras aguas”, apuntó.

De otro lado, se tiene previsto aumentar como meta la calidad y cantidad de producción en Santo Domingo de Anda de 5,550 kg 16,650 kg por campaña; en Pueblo Nuevo de 5,188 kg a 15,563 kg; en tanto en Luyando de 17,198 kg a 28,350 kg y en Hermilio Valdizán se logró con la actividad, una producción de 13,680 kilogramos por campaña.

Cabe destacar que el presidente ejecutivo de Devida, Fidel Pintado Pasapera también entregó un “Cheque del Desarrollo” con el valor de 350 000 soles al municipio de Santo Domingo de Anda, en la provincia de Leoncio Prado, a fin de seguir fortaleciendo la cadena de valor del cultivo acuícola en este distrito. Por último, Devida donó una camioneta a la Municipalidad de Hermilio Valdizán.

FUENTE: Andina

Etiquetas: DevidaHuánucoLeoncio Pradopeces amazónicosPerú

Relacionado Publicaciones

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023
Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano
Actualidad

Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano

02/04/2023
Mujeres emprendedoras promueven consumo de pescado azul para reducir índices de anemia en niños de Ayacucho y Huánuco
Actualidad

Mujeres emprendedoras promueven consumo de pescado azul para reducir índices de anemia en niños de Ayacucho y Huánuco

09/11/2022
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers