PUBLICIDAD
lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

20 de abril de 2021
en Actualidad
Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

Observadores de campo del laboratorio costero del Imarpe Santa Rosa reportaron el varamiento de sifonóforos y malaguas. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estas especies son consideradas como parte del zooplancton oceánico, que usualmente habitan en aguas más profundas alejadas de la costa.

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

A lo largo de 11.8 kilómetros de línea costera, en la zona conocida como Huaca Blanca, al norte de Pimentel, y la desembocadura del río Reque, se reportó el varamiento de sifonóforos y malaguas, especies gelatinosas del zooplancton marino, informó el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) Santa Rosa, región Lambayeque.

El evento, registrado el 14 de abril pasado, que podría estar asociado al acercamiento de aguas subtropicales superficiales (ASS) hacia la costa de Lambayeque, precisó.

Entre las especies reportadas por los especialistas del laboratorio costero del Imarpe figuran nectóforos superiores e inferiores (estructura en forma de campana) del sifonóforo Abylopsis tetragona, especie relacionada con la distribución de aguas subtropicales superficiales frente a la Costa peruana.

De igual manera, se registró el varamiento de 10 ejemplares de malagua Chrysaora plocamia en la misma área, principalmente en la playa conocida como Las Rocas, al sur de Pimentel.

Estas especies son consideradas como parte del zooplancton oceánico, que usualmente habitan en aguas más profundas alejadas de la Costa.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ImarpeLambayequemalaguasPerúPimentel

Relacionado Publicaciones

En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022
Ministerio de la Producción brinda precisiones sobre temporada de pesca de anchoveta en zona norte-centro
Actualidad

Ministerio de la Producción brinda precisiones sobre temporada de pesca de anchoveta en zona norte-centro

04/05/2022
Lambayeque: Contraloría identifica perjuicio superior a S/ 2,3 millones en obra del DPA de San José
Actualidad

Lambayeque: Contraloría identifica perjuicio superior a S/ 2,3 millones en obra del DPA de San José

21/04/2022
Imarpe: Crucero científico evaluó el recurso anchoveta y otros pelágicos del ecosistema marino peruano
Notas de Prensa

Imarpe: Crucero científico evaluó el recurso anchoveta y otros pelágicos del ecosistema marino peruano

20/04/2022
Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras
Notas de Prensa

Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras

19/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers