PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe: Publicaciones contribuirán a una mejor conservación y uso sostenible de las rayas marinas en el Perú

28 de octubre de 2021
en Notas de Prensa
Imarpe: Publicaciones contribuirán a una mejor conservación y uso sostenible de las rayas marinas en el Perú

(Foto: Imarpe )

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Facilitará su identificación y mejorará los registros y estadísticas pesqueras de las especies.

Te recomendamos

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

Garware robustece sus equipos internacionales en Noruega, Chile y España

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) acaba de poner a disposición de investigadores y público en general importantes publicaciones que contribuirán a un mejor conocimiento de la biodiversidad, conservación y sostenibilidad de las rayas marinas en el Perú.

Las publicaciones, elaboradas por investigadores del Área Funcional de Investigaciones en Biodiversidad del Imarpe y del Laboratorio Costero de Camaná,, consta de la “Guía para la determinación de las principales rayas del Perú”, cuyo propósito es facilitar la correcta identificación de las especies a quienes toman información en el campo sobre pesquerías, y mejorar así la calidad de la información registrada.

Por otro lado, la guía de escritorio “Principales rayas del Perú” a diferencia de la guía de campo, contiene mucha más información biológica, ecológica y taxonómica.

Y finalmente, la lámina tipo poster “Principales rayas del Perú”, que presenta las 25 especies más frecuentemente registradas frente a las costas de Perú.

Estas publicaciones en formato impreso y digital están a disposición de las entidades públicas, organizaciones privadas y ciudadanía en general, en el repositorio digital de Imarpe a través de su portal.

Este material se constituye en un aporte significativo para la ciudadanía en general, en particular para quienes en el ámbito pesquero recolectan datos de captura e identifican a estas especies, lo que coadyuvará a la conservación y adecuado manejo de las rayas en el mar peruano, así como para los tomadores de decisiones en la formulación de mejores políticas de manejo sostenible de este importante recurso.

Cabe agregar que las rayas al igual que los tiburones son animales que tienen características muy particulares que los hacen muy vulnerables a las amenazas producto de las actividades humanas. Se caracterizan por tener un crecimiento lento, presentar bajas tasas de fecundidad, número reducido de crías y tardan en madurar sexualmente.

Etiquetas: ImarpePerúrayas marinas

Relacionado Publicaciones

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023
Produce: 440 toneladas es el límite de captura del tiburón martillo para el 2023
Actualidad

Produce: 440 toneladas es el límite de captura del tiburón martillo para el 2023

10/04/2023
Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano
Actualidad

Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano

02/04/2023
El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante
Notas de Prensa

El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante

13/02/2023
Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada
Actualidad

Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada

30/01/2023
Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante
Notas de Prensa

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

09/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers