PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe realiza monitoreo permanente del estado de la calidad ambiental del mar en la bahía de Paracas

13 de agosto de 2021
en Notas de Prensa
Imarpe realiza monitoreo permanente del estado de la calidad ambiental del mar en la bahía de Paracas

(Foto: Imarpe)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Permite obtener información relevante sobre la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas.

Te recomendamos

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

Con el objetivo del conocer el estado de la calidad ambiental del mar de la bahía de Paracas-Pisco, personal del Laboratorio Costero del Instituto del Mar del Perú con sede en Pisco, realiza el monitoreo permanente de los principales parámetros oceanográficos y de calidad acuática, así como el registro de eventos de floraciones algales en la zona de estudio.

El monitoreo que se lleva a cabo de acuerdo con los protocolos establecidos por el Imarpe, tiene una duración de dos días y abarca por el norte hasta la desembocadura del río Pisco. Son 20 estaciones de muestreo ubicadas entre las latitudes 13°39’30” y 13°50’20” Latitud Sur, hasta una distancia aproximada de 5 millas náuticas de línea de costa.

Esta actividad, que se desarrolla de manera periódica, permite obtener importante información ambiental en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas, en donde convergen diversas actividades como el turismo, pesca artesanal, industria de harina y aceite de pescado, actividades portuarias desde el puerto General San Martín y otros, lo que contribuye a una mejor comprensión de eventos anómalos en el área de estudio, como las condiciones que favorecen el desarrollo de floraciones algales y cambios en el ambiente marino durante El Niño.

Información disponible
En mayo último, la revista Progress in Oceanography publicó el artículo “System controls of coastal and open ocean oxygen depletion”, que trata una síntesis de los factores que provocan los bajos niveles de oxígeno. Aborda a una serie de casos a nivel mundial, entre ellos los relativos a zonas marino costeras, y que hace referencia a información relevante del monitoreo del estado de la calidad ambiental en la bahía de Paracas correspondiente al período 2005-2019 realizado por el Imarpe.

Etiquetas: bahía de ParacasImarpeInstituto Nacional del Mar del PerúPerúPisco

Relacionado Publicaciones

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante
Notas de Prensa

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

09/01/2023
Conoce las acciones del IMARPE ante el brote de influenza aviar en aves silvestres
Notas de Prensa

Conoce las acciones del IMARPE ante el brote de influenza aviar en aves silvestres

06/12/2022
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Ministerio de la Producción modificó la talla mínima de captura del recurso lenguado
Actualidad

Ministerio de la Producción modificó la talla mínima de captura del recurso lenguado

03/10/2022
Capecal e Imarpe unen fuerzas para fortalecer la sostenibilidad del calamar gigante
Notas de Prensa

Capecal e Imarpe unen fuerzas para fortalecer la sostenibilidad del calamar gigante

14/09/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca
Actualidad

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers