PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe – Santa Rosa: 31 años investigando los ecosistemas marinos de la región Lambayeque

01 de junio de 2022
en Notas de Prensa
Imarpe – Santa Rosa: 31 años investigando los ecosistemas marinos de la región Lambayeque

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La sede institucional del referido laboratorio cuenta con una colección de especies hidrobiológicas que posee una colección de aproximadamente 125 muestras de especies marinas, entre peces, crustáceos, moluscos, mamíferos, etc.

Te recomendamos

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

FRIZONIA firma contrato con COTECMAR para el diseño y suministro de equipos HVAC del buque POC para la ARC

Hace 31 años, el Laboratorio Costero del Instituto del Mar del Perú – Santa Rosa despliega una importante labor, liderando investigaciones científicas y tecnológicas en forma oportuna, contribuyendo al conocimiento de los recursos pesqueros y su ambiente; la promoción de la conservación de los ecosistemas acuáticos, biodiversidad, y uso sostenible en la región Lambayeque.

Su actual sede, ubicada en Pimentel, Chiclayo, inicia actividades el 20 de enero del 2000, no obstante, el 1 de junio de 1991 personal científico y técnico especializado en el campo de la biología y tecnología pesquera del Imarpe, constituyen el punto de partida en la Caleta de San José, con las investigaciones pesqueras artesanales en el litoral la referida región norteña.

El objetivo principal del Imarpe – Santa Rosa, está orientado al seguimiento de las pesquerías pelágicas, demersales y costeras e invertebrados en base a muestreos biométricos y biológicos, registro y análisis de la información pesquera artesanal de las caletas Santa Rosa, San José, puerto Pimentel y puerto Eten, así como del monitoreo de las condiciones ambientales de la zona. Asimismo, efectúa estudios de la biodiversidad marina y de evaluación y prospección de bancos naturales de invertebrados de interés económico.

Cabe destacar que esta labor, permite al Imarpe asesorar al Ministerio de la Producción, de manera integral para el ordenamiento y regulación de las pesquerías, de la acuicultura y conservación del ambiente, en concordancia con los lineamientos del sector pesquero y con las condiciones naturales de los ecosistemas acuáticos.

Asimismo, la sede institucional del referido laboratorio cuenta con una colección de especies hidrobiológicas que posee una colección de aproximadamente 125 muestras de especies marinas, entre peces, crustáceos, moluscos, mamíferos, además de maquetas de artes y aparejos de pesca empleados por los pescadores de la región, además de afiches ilustrativos de la pesquería local, regional y nacional.

Etiquetas: ImarpeLambayeque

Relacionado Publicaciones

Lambayeque: invertirán S/ 2,79 millones en infraestructura para pescadores de San José
Actualidad

Lambayeque: invertirán S/ 2,79 millones en infraestructura para pescadores de San José

20/02/2023
El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante
Notas de Prensa

El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante

13/02/2023
Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada
Actualidad

Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada

30/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante
Notas de Prensa

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

09/01/2023
Conoce las acciones del IMARPE ante el brote de influenza aviar en aves silvestres
Notas de Prensa

Conoce las acciones del IMARPE ante el brote de influenza aviar en aves silvestres

06/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers