PUBLICIDAD
jueves, 6 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

India y Perú buscan alianzas estratégicas en el sector pesquero frente a crisis causada por el coronavirus

26 de agosto de 2020
en Actualidad
India y Perú buscan alianzas estratégicas en el sector pesquero frente a crisis causada por el coronavirus

La pesca es un sector estratégico para la economía del Perú. (Foto: SNP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Productos peruanos con oportunidad para ingresar a este exigente mercado son conservas gourmet, congelados de calamar gigante, así como harina y aceite de pescado.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

La India y Perú se encuentran buscando nuevas oportunidades de negocio y alianzas estratégicas en el rubro pesquero, que les permitan a ambos países generar un mayor crecimiento y desarrollo económico frente a la crisis causada por el COVID-19, señalaron la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y la Cámara de Comercio de la India en Perú (INCHAM).

Entre los productos hidrobiológicos peruanos con mayor oportunidad para ingresar al mercado indio – el cual posee más de 1,400 millones de habitantes – se encuentran las conservas gourmet, congelados de calamar gigante, así como la harina y el aceite de pescado debido a su creciente sector acuícola.

En el marco de su presentación en el webinar “India – Peru Synergies in the fishery sector”, la presidenta de la SNP, Cayetana Aljovín, sostuvo que la India mira con especial interés al mercado peruano por tener una industria pesquera reconocida a nivel mundial por la FAO como un ejemplo de gestión sostenible y altos estándares de calidad.

“Las empresas pesqueras peruanas han apostado por la innovación y el valor agregado en la fabricación de sus productos. En el actual contexto de crisis mundial, resulta relevante que nos enfoquemos en diversificar mercados y generar alianzas comerciales que nos permitan retomar la senda de crecimiento”, señaló la líder gremial.

Por su parte el presidente de INCHAM, Rohit Rao agregó que, la pesca es un sector estratégico para la economía del Perú, principalmente por ser una importante fuente generadora de divisas. “La generación de nuevas oportunidades de negocio entre ambos países se erige como una oportunidad en estos momentos de crisis por la pandemia”, añadió.

El webinar “India – Peru Synergies in the fishery sector; fue organizado por la SNP, INCHAM y FICCI.

FUENTE: SNP

Etiquetas: aceite de pescadocalamar gigantecoronaviruscovid-19harina de pescadoIndiaPerúSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers