Insumo orgánico puede ser usado por los agricultores para mejorar el rendimiento de sus cultivos.
Un interesante insumo que busca mejorar la actividad agrícola viene elaborando la Asociación de Procesadores Artesanales de Productos Hidrobiológicos del Centro Pesquero del distrito de Santa Rosa (Lambayeque). Se trata de un abono líquido a base de descarte de pescado seco salado y ahumado (vísceras).
Según la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo de Lambayeque, dicho producto puede ser usado por los agricultores para mejorar el rendimiento de sus cultivos. El abono natural ha sido bautizado con el nombre de Bioferpez y actualmente es envasado en botellas de un litro.
Hace unas semanas, en el Centro Comunitario Pesquero Artesanal (Cecopar) de Santa Rosa se inauguró una tienda en la que se comercializa este producto. Asimismo, próximamente será promocionado en las comunidades campesinas y empresas agroexportadoras, tanto locales como extranjeras.
De igual modo, en este puesto del Cecopar también se vende un procesado de pescado frito ahumado. Ambos proyectos de la referida asociación permiten dar trabajo a los procesadores artesanales que en la mayoría son mujeres y reciben apoyo del Programa Nacional de Innovación de Pesca y Acuicultura.
FUENTE: La República