PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 15 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Satipo ya cuenta con su primer centro de reproducción de alevinos de peces amazónicos

13 de diciembre de 2021
en Actualidad
Junín: Satipo ya cuenta con su primer centro de reproducción de alevinos de peces amazónicos

Crean el primer centro de reproducción de alevinos de peces amazónicos en distrito de Río Negro, provincia de Satipo, región Junín, para impulsar esta actividad en la Selva Central. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las especies que vienen propagándose con mayor énfasis son paco y gamitana, siendo las variedades de mayor demanda en los mercados locales. Laboratorio reproducirá 3 millones de alevinos por temporada.

Te recomendamos

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Los piscicultores de la selva central tendrán una alternativa para poder incrementar la producción de peces amazónicos para la seguridad alimentaria y la reactivación de esta importante actividad económica en la provincia de Satipo, región Junín, que demandó el compromiso de instituciones como Devida, para su implementación en el distrito de Río Negro.

Mónica Chuquimia Velásquez, alcaldesa de Río Negro, acompañada de los regidores y gerentes participaron de la demostración del tratamiento de inducción, la incubación de huevos, obtención de larvas y los procesos de cría de larvas y alevinos, en ambiente controlado, para luego ser comercializados entre los piscicultores de la selva central a un costo social.

Los técnicos en reproducción explicaron todo el proceso de vida de los peces amazónicos, señalando que estas especies viven y se desarrollan en un medio que experimenta cambios periódicos de luz, temperatura, salinidad, pH, oxígeno disuelto, lluvias, disponibilidad de alimentos, principalmente, que influyen de manera determinante en la maduración gonadal y en el éxito de la reproducción.

Las especies que vienen propagándose con mayor énfasis son paco y gamitana, siendo las variedades de mayor demanda en los mercados locales. La titular de la comuna Rionegrina reconoció los compromisos y trabajos desarrollado con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), con quienes iniciaron esta travesía que da buenos resultados.

“Después de tanto trabajo y dedicación, el distrito de Río Negro se convierte en el primer distrito en reproducir alevinos de peces amazónicos de la Selva Central y que pronto estará a disposición de la población en general, cabe mencionar que el manejo para la reproducción de alevinos tiene temporadas específicas y cada temporada se produce 3 millones de alevinos”, afirmó la autoridad edil.

En esta primera siembra demostrativa estuvo presente también el presidente de la asociación de piscicultores del distrito quien manifestó su gratitud y satisfacción al ser parte de la primera producción de alevinos en la zona y que formará parte de la historia de Río Negro.

FUENTE: Andina

Etiquetas: alevinosDevidaJunínpeces amazónicosSatipo

Relacionado Publicaciones

Loreto: elaboran innovador proyecto que mejora la calidad de vida de peces amazónicos
Actualidad

Loreto: elaboran innovador proyecto que mejora la calidad de vida de peces amazónicos

16/06/2022
Vraem: nuevo laboratorio producirá más de 1 millón de alevinos de peces amazónicos
Actualidad

Vraem: nuevo laboratorio producirá más de 1 millón de alevinos de peces amazónicos

23/03/2022
Puno: Devida promueve la crianza de peces tropicales en Carabaya
Actualidad

Puno: Devida promueve la crianza de peces tropicales en Carabaya

08/03/2022
Ucayali: pescadores artesanales innovarán con hamburguesas de peces amazónicos
Actualidad

Ucayali: pescadores artesanales innovarán con hamburguesas de peces amazónicos

28/09/2021
Vraem: piscicultores asháninkas fueron formalizados para desarrollar actividad pesquera
Actualidad

Vraem: piscicultores asháninkas fueron formalizados para desarrollar actividad pesquera

31/08/2021
Sanipes descarta presencia de virus que afecta a trucha arcoíris en cuatro regiones del país
Actualidad

Sanipes descarta presencia de virus que afecta a trucha arcoíris en cuatro regiones del país

31/05/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers