PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Devida promueve la crianza de peces tropicales en Carabaya

08 de marzo de 2022
en Actualidad
Puno: Devida promueve la crianza de peces tropicales en Carabaya

Devida transfirió S/ 600.000 a la Municipalidad Distrital de San Gabán. (Foto: Devida)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Proyecto impulsado por Devida beneficiará a cerca de 250 familias en el distrito de San Gabán. Se construirá estanques demostrativos y se dotará con alimentos balanceados.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

Un total de 250 familias del distrito de San Gabán de la provincia de Carabaya (Puno) han puesto en marcha un proyecto de crianza peces tropicales. La iniciativa busca convertirse en una alternativa económica y de mejora a la nutrición de los niños en esta zona.

El proyecto es impulsado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en alianza con la Municipalidad Distrital de San Gabán. De esta forma, se implementará criaderos de pacos, peces nativos, en estanques.

Ambas entidades financiaron la implementación de 25 módulos, que consiste en la construcción de estanques demostrativos, dotación de alimentos balanceados para los peces tropicales, instalación de módulos de acopio de residuos sólidos sectoriales para evitar la contaminación ambiental y módulos de siembra de especies forestales.

Johel Quispe Capajaña, líder de la Asociación Los Carrizales de Chaquimayo San Gabán, detalló a Andina que por muchos años se esperó la crianza de peces tropicales en Puno, pero ahora es una realidad.

FUENTE: La República

Etiquetas: Devidapeces nativosPerúPuno

Relacionado Publicaciones

Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables
Actualidad

Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables

08/02/2023
Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha
Actualidad

Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha

31/10/2022
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros
Actualidad

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca
Actualidad

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers