PUBLICIDAD
martes, 28 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Devida promueve la crianza de peces tropicales en Carabaya

08 de marzo de 2022
en Actualidad
Puno: Devida promueve la crianza de peces tropicales en Carabaya

Devida transfirió S/ 600.000 a la Municipalidad Distrital de San Gabán. (Foto: Devida)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Proyecto impulsado por Devida beneficiará a cerca de 250 familias en el distrito de San Gabán. Se construirá estanques demostrativos y se dotará con alimentos balanceados.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

Un total de 250 familias del distrito de San Gabán de la provincia de Carabaya (Puno) han puesto en marcha un proyecto de crianza peces tropicales. La iniciativa busca convertirse en una alternativa económica y de mejora a la nutrición de los niños en esta zona.

El proyecto es impulsado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en alianza con la Municipalidad Distrital de San Gabán. De esta forma, se implementará criaderos de pacos, peces nativos, en estanques.

Ambas entidades financiaron la implementación de 25 módulos, que consiste en la construcción de estanques demostrativos, dotación de alimentos balanceados para los peces tropicales, instalación de módulos de acopio de residuos sólidos sectoriales para evitar la contaminación ambiental y módulos de siembra de especies forestales.

Johel Quispe Capajaña, líder de la Asociación Los Carrizales de Chaquimayo San Gabán, detalló a Andina que por muchos años se esperó la crianza de peces tropicales en Puno, pero ahora es una realidad.

FUENTE: La República

Etiquetas: Devidapeces nativosPerúPuno

Relacionado Publicaciones

Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
Puno: implementarán laboratorios para reproducir peces nativos en cuenca del lago Titicaca
Actualidad

Puno: implementarán laboratorios para reproducir peces nativos en cuenca del lago Titicaca

09/06/2022
Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras
Notas de Prensa

Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras

19/04/2022
San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región
Actualidad

San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región

06/04/2022
Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado
Actualidad

Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado

04/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers