PUBLICIDAD
viernes, 20 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La hora acuícola

04 de enero de 2022
en Actualidad
La hora acuícola

(Foto: SNP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«Parece que finalmente llegó la hora para el desarrollo de la acuicultura peruana. Que el 2022 sea pues el año de su despegue, logrando conquistar los mercados nacionales e internacionales», expresó Cayetana Aljovín.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Hace exactamente un año, con la derogatoria de la ley N° 27360, “Ley de Promoción Agraria” en diciembre 2020, se puso fin, sin previo análisis técnico, a los beneficios tributarios contemplados para la promoción de la acuicultura; el sector de producción de alimentos que ha tenido mayor crecimiento en los últimos años según la FAO.

Hoy, este despropósito ha sido finalmente corregido a través de la publicación del Decreto Legislativo N° 1515, el mismo que aplica los beneficios tributarios de tasas reducidas del impuesto a la renta y la depreciación acelerada previstos en la Ley N° 31110, Ley del Régimen Laboral Agrario y de Incentivos para el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial.

Esta medida le dará un mayor dinamismo a la acuicultura que, en el 2020, el año más difícil de los últimos tiempos por la pandemia, exportó US$ 339 millones y según el MEF, esto representa casi US$ 100 millones más que hace 4 años. Si bien lo aprobado ayudará a impulsar al sector acuícola, también es importante tomar en cuenta las actividades conexas como, por ejemplo, el mejoramiento de la infraestructura vial para que los productos acuícolas que se desarrollen, tengan fácil acceso y puedan llegar oportunamente a los mercados de consumo internos y externos sin perder la inocuidad de los mismos.

Por otro lado, el gobierno a través de PRODUCE, debería fomentar el consumo interno de las especies que se producen a partir de la acuicultura, especialmente de aquellos que no son tan conocidos -como algunas especies de la amazonia- y así no depender tanto de la importación de tilapia o basa.

Parece que finalmente llegó la hora para el desarrollo de la acuicultura peruana. Que el 2022 sea pues el año de su despegue, logrando conquistar los mercados nacionales e internacionales. Es tiempo de ir por ello.

FUENTE: SNP

Etiquetas: acuícolaacuiculturaFAOSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana
Notas de Prensa

Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana

20/03/2025
OPINIÓN | Pesca sostenible y circular
Actualidad

OPINIÓN | Pesca sostenible y circular

14/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025
Tumbes: Sanipes y FAO ponen en marcha sensores de calidad de agua para fortalecer gestión sanitaria y producción del langostino
Notas de Prensa

Tumbes: Sanipes y FAO ponen en marcha sensores de calidad de agua para fortalecer gestión sanitaria y producción del langostino

03/03/2025
OPINIÓN | Pesca, motor del crecimiento
Actualidad

OPINIÓN | Pesca, motor del crecimiento

28/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers