PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: invertirán US$ 6 millones para construir nuevo muelle en puerto Malabrigo

26 de mayo de 2022
en Actualidad
La Libertad: invertirán US$ 6 millones para construir nuevo muelle en puerto Malabrigo

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Infraestructura tendrá 500 metros de longitud y permitirá impulsar la pesca artesanal en el distrito de Rázuri, provincia de Ascope.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

La Asociación de Productores de Harina y Aceite de Pescado de Puerto Malabrigo (Aprochicama) anunció que invertirá 6 millones de dólares en la construcción de un nuevo muelle en el puerto Malabrigo, a fin de potenciar la pesca artesanal en el distrito de Rázuri, ubicado en la provincia de Ascope, región La Libertad.

Así lo informó el representante Aprochicama y gerente general de CFG Copeinca, José Miguel Tirado Melgar, tras reunirse con autoridades distritales y los representantes de las diversas asociaciones de pescadores artesanales de puerto Malabrigo.

“Esta es una necesidad del puerto Malabrigo desde hace tiempo; hemos trabajado con el alcalde (Jhon Arroyo Guardado) varias soluciones efectivas, pero al ver que todas las puertas que tocábamos no se abrían, hemos decidido como asociación invertir nosotros para construir este muelle, que servirá principalmente para impulsar la pesca artesanal”, indicó.

Tirado Melgar refirió que Aprochicama, integrada por las empresas Tasa, Diamante, Exalmar, CFG-Copeinca y Hayduk, ejecutará el muelle en un lapso de dos años, y estará ubicado a 50 metros al norte del antiguo embarcadero.

Los fuertes oleajes que se registraron la tercera semana de marzo del 2015 partieron en dos el muelle del puerto de Malabrigo, y desde esa fecha no se ha podido reconstruir o construir uno nuevo para beneficio de los pescadores artesanales.

Por su parte, el alcalde de Rázuri, Jhon Arroyo, agradeció a Aprochicama y a cada un de las empresas que lo conforman por asumir esta inversión, porque esta era un trabajo del Estado, pero será finalmente la fuerza productiva quienes saquen adelante el muelle, que se estima tendrá una longitud de 500 metros.

“Cuando se trabaja de la mano con las fuerzas productivas sí se puede avanzar y se garantiza el éxito, por eso este trabajo avizora buena perspectiva no solo para Rázuri, sino para toda la provincia de Ascope”, sostuvo.

Los pescadores que participaron de esta reunión agradecieron el apoyo de la empresa privada para poder cumplir el sueño que tienen desde hace más de 7 años.

Etiquetas: La LibertadPesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025
En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad
Actualidad

En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad

27/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers