PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 28 de enero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque: cerca de 3,000 pescadores golpeados por la COVID- 19 y sin bono familiar

16 de junio de 2020
en Actualidad
Lambayeque: cerca de 3,000 pescadores golpeados por la COVID- 19 y sin bono familiar
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales afirmó que no tienen recursos para satisfacer necesidades básicas como alimentación y salud.

Coronavirus en Perú. El estado de emergencia por la COVID- 19 generó una serie de medidas restrictivas en las actividades productivas, entre ellas, la pesca. En la región Lambayeque son 3,600 pescadores artesanales, de ellos 2,900 no han recibido ningún beneficio económico por parte del Estado.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

Pablo Galán, quien es presidente de esta organización gremial señaló que la situación económica de los trabajadores independientes es crítica, pues no cuentan con recursos económicos para subsistir, pues no desarrollan la actividad pesquera y tampoco tienen dinero para dar mantenimiento a sus lanchas. En ese contexto, precisó que la gran mayoría de pescadores artesanales y maricultores no han recibido el Bono Familiar Universal, lo que -dijo- afecta el sustento del hogar en alimentación y salud.

MÁS APOYO
“Hay compañeros mayores de 20 años que en el Censo Nacional 2017 fueron considerados parte de la familia de sus padres, pero hoy tienen su propio hogar”, enfatizó. El dirigente exigió a los congresistas lambayecanos realizar gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Social e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a fin que se les considere en una nueva lista de beneficiarios para recibir el bono de 760 soles.

SIN RESPALDO FINANCIERO
“No somos sujetos de crédito en bancos ni en financieras, entonces nos urge el apoyo de nuestros representantes del gobierno central”, expresó.

FUENTE: La República

Etiquetas: actividad pesqueraBono Familiar Universalcoronaviruscovid-19industria pesqueraLambayequePerúPescaPesca artesanal

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur
Actualidad

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

26/01/2021
Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura
Actualidad

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

26/01/2021
Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas
Actualidad

Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

25/01/2021
Ministerio de la Producción: fin de segunda temporada de pesca busca proteger recurso
Actualidad

Ministerio de la Producción: fin de segunda temporada de pesca busca proteger recurso

24/01/2021
Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur
Actualidad

Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur

23/01/2021
Produce anunció que la segunda temporada de pesca 2020 finaliza este 25 de enero en zona norte-centro
Actualidad

Produce anunció que la segunda temporada de pesca 2020 finaliza este 25 de enero en zona norte-centro

23/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

26/01/2021
Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

26/01/2021
Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

26/01/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers