PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Londres: la pesca, gran “manzana de la discordia” en discusiones posbrexit

01 de diciembre de 2020
en Actualidad
Londres: la pesca, gran “manzana de la discordia” en discusiones posbrexit

La pesca, gran "manzana de la discordia" en discusiones posbrexit (Londres). (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

De acuerdo con fuentes europeas, Barnier propuso que la UE restituya entre el 15% y 18% del total de la cuota europea de pesca en aguas británicas y, de manera simétrica, se haga lo mismo con la cuota de los británicos para pescar en el océano Atlántico y en el golfo de Vizcaya.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

La pesca continúa siendo una gran “manzana de la discordia” en las discusiones posbrexit, declaró el ministro de Exteriores británico, Dominic Raab, en medio de una fase crítica en las negociaciones.

“Creo que la nuestra es una posición razonable, hay que encontrar un acuerdo”, indicó a la cadena Sky News, señalando “un progreso hacia un mayor respeto a la posición del Reino Unido”.

Pero, la pesca es “una manzana de la discordia” mayor, destacó, repitiendo que, en tanto “Estado costero independiente”, el Reino Unido debe “controlar sus aguas”.

Las discusiones se reanudan este domingo entre los negociadores europeo y británico, Michel Barnier y David Frost, respectivamente. “El trabajo continúa, inclusive en domingo”, había dicho Barnier más temprano a los periodistas.

Apenas quedan unos días a Londres y Bruselas para tratar de concluir un tratado de libre comercio que pueda entrar en vigencia el próximo 1 de enero, al finalizar el periodo de transición que comenzó el pasado 31 de enero, fecha oficial del Brexit.

Ante una eventual falta de acuerdo en este plazo, el comercio se regiría de acuerdo con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que es sinónimo de cuotas y aranceles aduaneros. Este escenario expondría a ambas partes a un nuevo ‘shock’ económico, que se añadiría al provocado por la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con fuentes europeas, Barnier propuso que la UE restituya entre el 15% y 18% del total de la cuota europea de pesca en aguas británicas y, de manera simétrica, se haga lo mismo con la cuota de los británicos para pescar en el océano Atlántico y en el golfo de Vizcaya.

No obstante, una fuente gubernamental, citada por la agencia de prensa británica PA, calificó estas cifras de “risibles” y afirmó que los europeos “saben muy bien que jamás aceptaríamos esto”. “Parecería que la Comisión (Europea) no está asumiendo la amplitud de los cambios necesarios en tanto nos estamos convirtiendo en una nación independiente”, aseveró esta fuente.

“Esperamos que la UE aporte nuevas ideas, puesto que lo visto hasta ahora no es suficiente”, señaló otra fuente próxima a las negociaciones también citada por PA, “tienen que entender que no vamos a vender nuestro soberanía”, añadió. A su llegada a Londres el viernes de noche, Barnier declaró que continuará trabajando con “paciencia y determinación”.

Las discusiones cara a cara fueron reanudadas el sábado, después de que el negociador europeo tuviera que aislarse unos días a causa de un caso de COVID-19 detectado en su equipo.

FUENTE: Agencia AFP / Gestión

Etiquetas: BrexitLondresPescaReino Unido

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura
Actualidad

Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura

06/12/2022
La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050
Actualidad

La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050

21/11/2022
Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo
Notas de Prensa

Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo

15/11/2022
Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura
Actualidad

Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura

09/11/2022
Produce destinará cerca de S/ 3 millones para cofinanciar proyectos de innovación en pesca y mype
Actualidad

Produce destinará cerca de S/ 3 millones para cofinanciar proyectos de innovación en pesca y mype

19/10/2022
Ministerio de la Producción cofinanciará planes de innovación en acuicultura y pesca por S/ 1.5 millones
Actualidad

Ministerio de la Producción cofinanciará planes de innovación en acuicultura y pesca por S/ 1.5 millones

18/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers