PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

México autorizó el levantamiento de veda para la pesca de camarón en el océano Pacífico

09 de septiembre de 2021
en Actualidad
México autorizó el levantamiento de veda para la pesca de camarón en el océano Pacífico

(Foto: WWF Mexico)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El acuerdo correspondiente fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 8 de septiembre, con base en las pláticas sostenidas con el sector y el dictamen del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

El inicio de la temporada 2021-2022 de captura de camarón en México en las zonas de pesca del litoral del océano Pacífico comenzó este miércoles tras un periodo de veda de casi 6 meses, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El acuerdo correspondiente fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 8 de septiembre, con base en las pláticas sostenidas con el sector y el dictamen del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).

En un comunicado, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) recordó que en el acuerdo “se establece que a partir de su publicación se levanta la veda temporal” en los sistemas lagunarios-estuarinos de Bahía Magdalena-Almejas en el estado de Baja California Sur, y en los correspondientes al estado de Nayarit.

En tanto, la actividad pesquera inicia a las 00.00 horas (05.00 GMT) del 14 de septiembre de 2021 en los sistemas lagunarios-estuarinos, marismas y bahías ubicadas en el centro-norte y sur de los estados de Sinaloa, Sonora, Jalisco y Colima.

Además, se indicó que la actividad arranca a partir de las 06.00 horas (11.00 GMT) del 21 de septiembre de 2021 en aguas marinas de jurisdicción federal del océano Pacífico, desde la frontera con Estados Unidos, incluyendo el Golfo de California, hasta los límites con la República de Guatemala.

El reporte indicó que el 26 de abril se publicó en el DOF el acuerdo por el que se dio a conocer que a partir de las 18.00 horas (23.00 GMT) del 15 de septiembre inicia la captura de camarón en la zona que abarca desde la frontera con Estados Unidos en Tamaulipas, hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos, Veracruz, donde la especie predominante es el café.

También precisa que desde las 18.00 horas (23.00 GMT) del 15 de septiembre “los pescadores pueden iniciar la actividad en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco para la pesquería de camarón siete barbas. El inicio de captura destaca lo mismo para la zona de Contoy, Quintana Roo”.

Mientras que en los sistemas lagunarios-estuarinos de Tabasco la veda comprende desde las 00.00 horas (05.00 GMT) del 1 de mayo de 2021 y hasta las 18.00 horas (23.00 GMT) del 30 de septiembre.

La Sader señaló que el establecimiento de periodos de veda para la pesquería de camarón “es una de las principales medidas de manejo que contribuye a proteger los máximos periodos de reproducción y reclutamiento del recurso”.

Además, dijo que el aprovechamiento del camarón en el litoral del océano Pacífico y Golfo de California ha generado el establecimiento de pesquerías comerciales de particular importancia económica y social.

FUENTE: EFE / Gestión

Etiquetas: MéxicoOcéano PacíficoPescapesca de camarón

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura
Actualidad

Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura

06/12/2022
La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050
Actualidad

La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050

21/11/2022
Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo
Notas de Prensa

Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo

15/11/2022
Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura
Actualidad

Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura

09/11/2022
Produce destinará cerca de S/ 3 millones para cofinanciar proyectos de innovación en pesca y mype
Actualidad

Produce destinará cerca de S/ 3 millones para cofinanciar proyectos de innovación en pesca y mype

19/10/2022
Ministerio de la Producción cofinanciará planes de innovación en acuicultura y pesca por S/ 1.5 millones
Actualidad

Ministerio de la Producción cofinanciará planes de innovación en acuicultura y pesca por S/ 1.5 millones

18/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers