PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción aprueba nuevos protocolos sanitarios para la pesca industrial

27 de octubre de 2020
en Actualidad
Ministerio de la Producción aprueba nuevos protocolos sanitarios para la pesca industrial

La medida tiene como fin mitigar el riesgo de contagio y repunte del coronavirus. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La medida tiene como principal objetivo minimizar el riesgo de contagio y repunte del covid-19 o coronavirus.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó hoy los nuevos protocolos sanitarios en materia de pesca industrial (Consumo Humano Indirecto o CHI) realizada por la flota de acero y de madera a fin de incorporar medidas de protección necesarias para minimizar el riesgo de contagio y repunte del covid-19 o coronavirus.

Así mediante Resolución Ministerial (RM) 370-2020 de Produce, publicada hoy en el diario El peruano, se aprobó los protocolos sanitarios para la mencionada flota pesquera denominados: “Protocolo de Pesca Industrial” y “Protocolo de Embarcaciones Industriales de Madera”.

Se dispone dejar sin efecto la RM 139-2020 de Produce con la que el citado portafolio dio el visto bueno a los Protocolos Sanitarios de Operación ante el covid-19 del sector producción para el inicio gradual e incremental de actividades en materia de pesca industrial (CHI), de la Fase 1 de la reanudación de actividades, efectuadas por la flota de acero y de madera.

En los considerandos de la RM 370-2020 de Produce, se explica que teniendo en cuenta el impacto negativo del covid-19 en la salud de las personas y la economía global, y a fin de seguir con un proceso de recuperación social y económica, es necesario actualizar los Protocolos Sanitarios de Operación aprobados por Produce vía la RM 139-2020.

Esta actualización, señala, implica la incorporación de precauciones y medidas de protección necesarias para prevenir los contagios y minimizar el riesgo de un repunte del coronavirus, conjugando de esta manera la protección al derecho constitucional a la salud, la libertad económica y el derecho al trabajo.

Se establece en la presente normativa que los protocolos sanitarios que se aprueban con la RM 370-2020 de Produce, son de aplicación complementaria a los “Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición al covid-19”, aprobados por el Ministerio de Salud (Minsa) con la RM 448-2020.

Según los considerandos de la presente normativa de Produce, la RM 448-2020 del Minsa tiene por fin contribuir con la disminución de riesgo de transmisión del coronavirus en el ámbito laboral, implementando lineamientos generales para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición.

FUENTE: Andina

Etiquetas: coronaviruscovid-19Ministerio de la ProducciónPerúPescapesca industrialProduce

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción
Actualidad

Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción

17/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers