PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 29 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moquegua: Fondepes otorgará créditos para los pescadores artesanales de Ilo

06 de octubre de 2022
en Actualidad
Moquegua: Fondepes otorgará créditos para los pescadores artesanales de Ilo

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los interesados pueden solicitar un crédito de hasta 22 UIT, con 4 meses de periodo de gracia, un plazo de amortización de hasta 36 cuotas y una tasa efectiva anual que va del 3 % al 7 %, previa evaluación del crédito.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) anunció el lanzamiento de una línea de crédito en bienes y servicios para los pescadores artesanales de Ilo, región Moquegua, con la finalidad de que mejoren sus faenas de trabajo.

El principal requisito para acceder a estos créditos es ser mayor de 18 años y figurar como armadores y pescadores artesanal, precisó la Dirección General de Proyectos y Gestión Financiera para el Desarrollo Pesquero Artesanal y Acuícola del Fondepes.

Entre los bienes a adjudicarse figuran aparejos de pesca, motores propulsores, y procesamiento artesanal. Y en lo que respecta a servicios se consideran los sistemas auxiliares, reparaciones, aislamiento térmico de bodega y cubierta, entre otros.

Los interesados pueden solicitar un crédito de hasta 22 UIT, con 4 meses de periodo de gracia, un plazo de amortización de hasta 36 cuotas y una tasa efectiva anual que va del 3 % al 7 %, previa evaluación del crédito.

Entre los requisitos figuran: acreditar la actividad pesquera artesanal, ´proforma y/o cotización de los bienes y/o servicios por financiar con firma y huella del solicitante, recibo de servicio de agua, luz, cable, gas o teléfono fijo y DNI del titular.

Las personas jurídicas también podrán solicitar sus créditos presentando: copia simple de la partida electrónica actualizada, recibo de servicio de agua, luz, cable, gas o teléfono fijo, RUC activo y habido y DNI del representante legal.

FUENTE: Andina

Etiquetas: FondepesIloMoqueguapescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

Especialistas advierten que ampliar el proceso de formalización pesquera podría generar corrupción
Actualidad

Especialistas advierten que ampliar el proceso de formalización pesquera podría generar corrupción

14/09/2023
Tumbes: Miles de pescadores afectados por oleajes anómalos
Actualidad

Tumbes: Miles de pescadores afectados por oleajes anómalos

14/09/2023
Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático
Actualidad

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático

18/04/2023
Protección de las 5 millas beneficiará a más de 50.000 pescadores artesanales
Actualidad

Protección de las 5 millas beneficiará a más de 50.000 pescadores artesanales

12/04/2023
Pescadores artesanales denuncian que Produce reduciría controles para el ingreso de barcos chinos
Actualidad

Pescadores artesanales denuncian que Produce reduciría controles para el ingreso de barcos chinos

11/04/2023
Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas
Actualidad

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

29/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers