PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva ley general de pesca beneficiará a 300 mil pescadores artesanales

11 de julio de 2022
en Actualidad
Nueva Ley General de Pesca: 8 claves para entender la propuesta

(Foto: Mongabay)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El dirigente de la Fiupap, Alejandro Bravo Avalos, indicó que la preservación de las cinco millas marinas es una prioridad en esta fase de escasez de recursos hidrobiológicos y depredación.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

El secretario general de la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (Fiupap), Alejandro Bravo Avalos, indicó que la nueva ley general de pesca beneficiará a unos 300.000 pescadores artesanales de todo el país.

“Si bien es cierto que tenemos una ley general de pesca, esta poco o nada habla del pescador artesanal. Por lo tanto, es urgente que tengamos una nueva ley. Somos 300.000 pescadores artesanales que no hemos sido tomados en cuenta a lo largo de los años y que ahora somos visibles en esta norma”, declaró a La República.

Bravo Avalos enfatizó que es importante la protección de las cinco millas marinas frente a la escasez del recurso hidrobiológico y la depredación. Asimismo, señaló como vital la reclasificación de la pesca artesanal para un correcto desarrollo de la actividad en los espacios asignados.

“Antes de hacer un escándalo (protestas de otros gremios de pescadores), deberían de alcanzar sus propuestas (…). Hay que cuidar esas cinco millas como reserva alimentaria del país. No debe haber depredación. El hambre ya está afectando y hay que realizar una pesca responsable y sustentable en el tiempo”, finalizó.

FUENTE: La República

Etiquetas: Ley General de Pesca

Relacionado Publicaciones

Lambayeque: exigen respeto a las 5 millas para la pesca artesanal y reordenamiento de las flotas
Actualidad

Lambayeque: exigen respeto a las 5 millas para la pesca artesanal y reordenamiento de las flotas

14/09/2022
Nueva Ley General de Pesca: 8 claves para entender la propuesta
Actualidad

Nueva Ley General de Pesca: 8 claves para entender la propuesta

07/07/2022
Pescadores artesanales exigen creación del ministerio de Pesca y Acuicultura y Ley General de Pesca
Actualidad

Pescadores artesanales exigen creación del ministerio de Pesca y Acuicultura y Ley General de Pesca

14/06/2022
El 85% de pescadores artesanales considera que la Ley General de Pesca debe ser modificada
Actualidad

El 85% de pescadores artesanales considera que la Ley General de Pesca debe ser modificada

07/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers