PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo Reglamento de la Ley General de Pesca favorecerá la competitividad del sector

03 de marzo de 2025
en Actualidad
Nuevo Reglamento de la Ley General de Pesca favorecerá la competitividad del sector

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Perú es referente en el mundo como una de las principales pesquerías del planeta por lo que se debe trabajar siempre en una gestión sostenible.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, sostuvo que el Nuevo reglamento de la Ley General de Pesca favorecerá la competitividad de este sector reconociendo su importancia en nuestra economía.

“Con ese reglamento hemos armonizado nuestra normativa reconociendo no solo a la pesca ancestral, sino también a la pesca artesanal, a la de menor escala y a la industrial, dando espacios de definición que le permitirá seguir siendo un sector competitivo e importante dentro de nuestra economía”, sostuvo en programa Andina Al Día del canal Andina Online.

Cabe mencionar que este nuevo reglamento fue publicado el 27 de febrero de este año. Enfatizó que el Perú es referente en el mundo como una de las principales pesquerías del planeta por lo que se debe trabajar siempre en una gestión sostenible.

Pequeños pescadores

Explicó que hay una zona de reserva exclusiva para la pesca artesanal vinculada con predominio de arte manual, en las primeras tres millas de la costa.

“Eso implica que se está brindando un área donde hay alta reproducción de nuestros peces y hay una gran biomasa, que debemos cuidar con artes de pesca más selectivas”, dijo.

Comentó que estas embarcaciones pequeñas brindan una selectividad en la extracción y también lo que denominamos artes pasivas. Ellos operan hasta las tres millas desde la costa.

“De la milla 3 a la 5 están las embarcaciones artesanales que tienen instrumentos o sistemas mecanizados en el recojo de su arte pesca, principalmente redes de cerco que tienen un impacto importante dentro de nuestro litoral, dentro del ecosistema, que no es selectiva. Lo que se busca es que no lleguen al fondo marino”, mencionó.

Detalló que esas naves se dedican básicamente a la extracción de anchoveta o de recursos transzonales, como es el jurel, caballa y bonito.

«Es importante que se esté dando esta distribución debido a que la competencia que hay entre las pesquerías artesanales”, acotó.

Resaltó que nuestro mar es uno de los más productivos del planeta. “Tenemos la Corriente de Humboldt que permite un afloramiento de alimento valioso por lo que somos muy productivos, no obstante, nuestra geografía marina es diversa, lo cual puede observarse en todo el litoral”.

Etiquetas: Ley General de PescaProducesector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers