PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú solicitó que el derrame de petróleo sea visto en la próxima sesión del Consejo Permanente de la OEA

09 de febrero de 2022
en Actualidad
Perú solicitó que el derrame de petróleo sea visto en la próxima sesión del Consejo Permanente de la OEA

(Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Así lo manifestó Harold Forsyth, representante permanente del Perú ante este organismo, quien espera que existan las condiciones para convocar a una sesión extraordinaria.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Perú solicitó que el tema del derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla ocasionado por la empresa Repsol, sea visto en la próxima sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), con la finalidad de verlo a profundidad, anunció el representante permanente del Perú ante este organismo, Harold Forsyth.

En declaraciones a TVPerú, indicó que aún no hay una fecha para que se produzca esta reunión, y que no se sabe si existen las condiciones para convocar a una sesión extraordinaria.

«Para incluir un tema en la agenda se requiere un tiempo y no se puede abordar con la profundidad que se necesita y por eso solicitamos que sea agendado en la próxima reunión o en todo caso en una extraordinaria, pero siendo un asunto que reviste una gravedad histórica tan grande para nuestro país y que de modo colateral afecta a todos, la OEA como el máximo organismo político de las Américas no podía quedar al margen», señaló.

En ese sentido, expresó su confianza que en los próximos días podamos sacar adelante una declaración formal del organismo regional.

Forsyth recordó que ante el derrame ocurrido en el litoral peruano, ya hubo un pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), puesto que lo ocurrido afecta a los derechos de las personas, pues hablamos de un desastre que no es natural, sino que «ocurrió por falla humana y negligencia por parte de una empresa».

«Ante la afectación a las personas por conseguir productos del mar, un producto que para los peruanos genera un interés muy grande, así como la grave afectación de los trabajadores que viven de la pesca artesanal y sus familias, por lo que hablamos de miles de personas», refirió.

Asimismo, precisó que es importante el apoyo de parte del Gobierno español para colaborar en la remediación de lo ocurrido, así como de otros países y organismos multilaterales como Naciones Unidas y de la propia empresa Repsol.

FUENTE: Andina

Etiquetas: derrame de petróleoVentanilla

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Talara: informe sobre derrame de petróleo determinará final de veda o si continúa emergencia
Actualidad

Talara: informe sobre derrame de petróleo determinará final de veda o si continúa emergencia

27/01/2025
Piura: OEFA reporta nuevo derrame de petróleo en caserío La Bocana
Actualidad

Piura: OEFA reporta nuevo derrame de petróleo en caserío La Bocana

10/01/2025
Talara: Minam se reunirá con Petroperú y OEFA por situación de derrame petrolero
Actualidad

Talara: Minam se reunirá con Petroperú y OEFA por situación de derrame petrolero

07/01/2025
El primer buque especializado en derrames de petróleo llegó al Perú
Actualidad

El primer buque especializado en derrames de petróleo llegó al Perú

03/10/2024
Petróleo y mar: ¿Qué hacer para que el océano sea una despensa inacabable?
Actualidad

Petróleo y mar: ¿Qué hacer para que el océano sea una despensa inacabable?

03/05/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers