PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo

15 de noviembre de 2022
en Notas de Prensa
Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se conforma, además, el equipo organizador de evento de clausura del sector pesquero y acuícola.

Te recomendamos

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

El Ministerio del Producción dispuso la prórroga del plazo de vigencia del grupo de trabajo para apoyar a la presidencia del Comité Directivo Internacional del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (IYAFA 2022), asumida por el Estado Peruano, hasta el 31 de diciembre de 2023.

Mediante resolución ministerial (RM) 00379-2022 del Produce, publicada hoy en el diario El Peruano, se modificó la RM 00193-2021 del Produce, que crea el grupo de trabajo multisectorial, de naturaleza temporal, para apoyar a la presidencia del Comité Directivo Internacional del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (IYAFA 2022).

De esta manera, se establece la modificación el numeral 4.1 del artículo 4 y el numeral 6.2 del artículo 6 de la resolución ministerial 00193-2021 del Produce.

En el artículo 4, numeral 4.1 determina que el grupo de trabajo está conformado por:

  • El/La viceministro/a de Pesca y Acuicultura del Produce, quien lo preside;
  • El/La director/a general de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Produce.
  • El/La director/a general de la Dirección General de Acuicultura del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Produce.
  • El/La director/a general de la Dirección General de Pesca Artesanal del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Produce.
  • El/La director/a general de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Produce.
  • El/La director/a general de la Dirección General de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • El/La presidente/a ejecutivo/a del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera.
  • El/La director/a ejecutivo/a del Instituto Tecnológico de la Producción.
  • El/La jefe/a del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero.
  • El/La director/a ejecutivo/a científico/a del Instituto del Mar del Perú.
  • El/La coordinador/a ejecutivo/a del Programa Nacional A Comer Pescado.
  • El/La director/a ejecutivo/a del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura.
  • El/La representante permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ante el Programa Mundial de Alimentos (PMA), y ante el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

En el artículo 6 numeral 6.2 se determina que las sesiones del grupo de trabajo pueden ser en modalidad virtual y/o presencial, no menos de una vez por mes.

Equipo organizador

También se incorpora el artículo 7-A a la RM 00193-2021, el cual fija la conformación del equipo organizador para que se encargue de la organización del evento de clausura del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (IYAFA 2022), de carácter regional, a cargo del Perú.

Se determina que el equipo organizador está conformado por:

  • El/La viceministro/a de Pesca y Acuicultura del Produce, quien lo preside.
  • El/La secretario/a general del Produce, quien actúa como Secretaría Técnica.
  • Un/a representante del Despacho Ministerial.
  • El/La director/a general de la Dirección General de Acuicultura del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Produce.
  • El/La director/a general de la Dirección General de Pesca Artesanal del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Produce.
  • El/La director/a general de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Produce.
  • El/La director/a de la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Secretaría General del Produce.
  • El/La director/a general de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Produce.
  • El/La director/a general de la Oficina General de Administración del Produce.

Se dicta que los miembros titulares y alternos del equipo organizador ejercen su cargo ad honorem.

Funciones

Se establece las siguientes funciones del equipo organizador:

a) Gestionar los recursos necesarios para la organización del evento de clausura regional del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (IYAFA 2022), a cargo del Perú.

b) Planificar y organizar el evento de clausura regional del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (IYAFA 2022), a llevarse a cabo en febrero del 2023.

c) Elaborar y presentar al presidente del grupo de trabajo el cronograma de actividades e informe que sustente las acciones necesarias para la realización del evento de clausura regional del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (IYAFA 2022), a cargo del Perú.

d) Elaborar y presentar al presidente del grupo de trabajo el informe final que señale los resultados y gastos incurridos en el evento de clausura regional del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (IYAFA 2022), a cargo del Perú.

Se establece que los miembros del grupo organizador se instalan como equipo organizador a los cinco días hábiles a partir de mañana, y designan sus representantes alternos/as mediante comunicación escrita dirigida a la Secretaría Técnica de dicho equipo organizador en un plazo máximo de tres días hábiles, a partir de mañana.

Se determina que los miembros del grupo de trabajo incorporados por la presente RM designan a su representante alterno/a vía comunicación escrita dirigida a la Secretaría Técnica de dicho equipo de trabajo, en un plazo máximo de cinco días hábiles, a partir de mañana.

Se dispone la prórroga del plazo de la vigencia del grupo de trabajo multisectorial de naturaleza temporal denominado “Grupo de Trabajo para apoyar a la Presidencia del Comité Directivo Internacional del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (IYAFA 2022), asumida por el Estado Peruano”, creado por RM 00193-2021 del Produce, hasta el 31 de diciembre de 2023.

Etiquetas: acuiculturaPescasector acuícolasector pesquero

Relacionado Publicaciones

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023
Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales
Actualidad

Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

10/01/2023
Gobierno oficializó la Ley de promoción y fortalecimiento de la acuicultura
Actualidad

Gobierno oficializó la Ley de promoción y fortalecimiento de la acuicultura

01/01/2023
Repuntando el 2023
Actualidad

Repuntando el 2023

26/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers