PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pescadores artesanales de Casma ganaron concurso para instalar líneas de cultivo de macroalgas

02 de septiembre de 2021
en Actualidad
Pescadores artesanales de Casma ganaron concurso para instalar líneas de cultivo de macroalgas

(Foto: C.I. – RSD Noticias)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Consiguieron más de S/ 120 mil de financiamiento del PNIPA y del municipio provincial para poner en marcha proyecto con el que se espera dinamizar la economía en esta ciudad.

Te recomendamos

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

Pescadores de la Asociación San Pedrito de Casma se presentaron a un concurso convocado por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) y consiguieron financiamiento para instalar nueve líneas de cultivo de macroalgas en un área de 3.14 hectáreas de mar, concesionadas en la zona El Frío, del distrito Comandante Noel.

Los hombres de mar obtuvieron dos partidas presupuestales para poner en marcha su proyecto denominado “Producción de Chondracanthus Chamissoi (yuyo), mediante el reaprovechamiento de subproductos del cultivo de conchas de abanico en la bahía de Casma”: S/ 26 660 por parte de la Municipalidad Provincial del Casma y S/ 101 330 por parte del PNIPA.

El dirigente Grimaldo Flavio Romero López indicó que el emprendimiento de su asociación prosperó gracias a la Municipalidad Provincial de Casma les ayudó con las gestiones y les brindó asistencia técnica y logística constante.

Hasta el momento, los pescadores han instalado tres de las nueve líneas de cultivo de macroalgas. El alcalde de Casma, Luis Alarcón Llana, quien ha felicitado la iniciativa, espera que este proyecto ayude a dinamizar la económica en su provincia.

FUENTE: C.I. – RSD Noticias

Etiquetas: CasmamacroalgasPerúPesca artesanalpescadores artesanalesPNIPA

Relacionado Publicaciones

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala
Notas de Prensa

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala

10/08/2022
Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo
Actualidad

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia
Actualidad

Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia

04/08/2022
Gobierno amplía vigencia hasta el 2023 para la formalización de embarcaciones pesqueras artesanales
Actualidad

Gobierno amplía vigencia hasta el 2023 para la formalización de embarcaciones pesqueras artesanales

01/08/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Loreto: seis comunidades nativas recibieron implementos de pesca para optimizar su productividad
Actualidad

Loreto: seis comunidades nativas recibieron implementos de pesca para optimizar su productividad

26/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers