PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 15 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pescadores artesanales se pronuncian a favor de crear el Ministerio de Pesca y Acuicultura

02 de junio de 2021
en Actualidad
Pescadores artesanales se pronuncian a favor de crear el Ministerio de Pesca y Acuicultura

Pescadores artesanales defienden la creación de un ministerio para el sector pesquero. (Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Plantearon la exclusividad de la flota artesanal en la extracción de la pota, la clasificación de las embarcaciones pesqueras y la modernización de los desembarcaderos.

Te recomendamos

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Las organizaciones de pescadores artesanales del país se manifestaron en favor de crear el Ministerio de Pesca y Acuicultura, además de una mesa de trabajo que aborde la formalización, promoción y desarrollo de la pesca artesanal en el país.

“El pescador artesanal debe ser el protagonista central en el objetivo de lograr la seguridad alimentaria del país, la formalización de la flota y de la acuicultura artesanal en los primeros 100 días de gobierno”, señala un comunicado suscrito por 14 gremios de pescadores artesanales.

Con estos argumentos, expresaron su respaldo a la propuesta que la candidata de Fuerza Popular a la presidencia, Keiko Fujimori, ha anunciado para este sector. Por el contrario, indicaron que el plan de gobierno del partido Perú Libre no contiene una sola línea sobre la pesca y mucho menos a la pesca artesanal, así como la acuicultura artesanal y su problemática”.

Entre otros puntos, plantearon la exclusividad de la flota artesanal en la extracción de la pota, la clasificación de las embarcaciones pesqueras, modernización efectiva de los desembarcaderos pesqueros artesanales (DPAS) administrados por el pescador artesanal, así como oportunidades para todos los agentes del sector.

“Todo esto debe lograrse con el impulso con el destituido del Ministerio de Pesca y Acuicultura que deberá estar a cargo de especialistas y contar en la alta dirección del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y de la Dirección General de la Pesca Artesanal (DGPA), que son genuinos representantes de la pesca artesanal”, añade el comunicado.

Los gremios indicaron que, según cifras oficiales, un total de 76,286 personas en el ámbito marítimo y continental que se dedican a la pesca artesanal en el país.

El pronunciamiento de los pescadores artesanales, señalaron, coincide en gran parte en la posición de los empresarios pesqueros (pesca para consumo humano) en el sentido que el sector requiere de verdaderas políticas de Estado permanentes, promoción en lugar de persecución, formalización oportuna y sin sobrecostos, estabilidad jurídica y defensa ante la agresión de competidores desleales de productores extranjeros de conservas y congelados.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: acuiculturadesembarques pesquerosPerúPescaPesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria
Actualidad

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura
Actualidad

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala
Notas de Prensa

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala

10/08/2022
Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo
Actualidad

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia
Actualidad

Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia

04/08/2022
Desembarque de recursos pesqueros creció 22% en junio, informó el Produce
Actualidad

Desembarque de recursos pesqueros creció 22% en junio, informó el Produce

03/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers