PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piscicultores de Tocache asistidos por DEVIDA vendieron 800 kilos de pescado en mercado itinerante

25 de junio de 2020
en Actualidad
Piscicultores de Tocache asistidos por DEVIDA vendieron 800 kilos de pescado en mercado itinerante
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En lo que va del 2020, Devida viene invirtiendo 845 mil soles en la actividad piscícola a través de la Municipalidad Provincial de Tocache, en beneficio de 300 familias. 

Productores acuícolas promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Provincial de Tocache (San Martín) lograron vender 800 kilos de carne de pescado en el mercado itinerante “De la Chacra a la Olla”, que se realizó entre el jueves 18 y sábado 20 pasados.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

En la actividad participaron 42 piscicultores que, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social, expendieron sus productos de variedades paco y tilapia. La transacción comercial permitió que se generen ingresos por S/8,800, ampliando así la oferta de productos de primera necesidad e impulsando la seguridad alimentaria de las familias de la región San Martín.

“Agradecemos a Devida por sumarse a este gran esfuerzo que venimos realizando a favor de la población. Consideramos a la institución un aliado muy importante en la provincia de Tocache para generar desarrollo económico y social”, indicó el alcalde provincial Sister Valera Ramírez.

En lo que va del 2020, Devida viene invirtiendo S/845,000 en la actividad piscícola a través de la Municipalidad Provincial de Tocache, en beneficio de 300 familias. Con ello se busca reactivar la economía familiar de los piscicultores y mejorar la alimentación de la población.

FUENTE: Diario Voces

Etiquetas: actividad pesqueraactividad piscícolaacuiculturaDevidaSan MartínTocache

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura
Notas de Prensa

PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

20/06/2022
San Martín: certifican a planta procesadora para dar valor agregado a productos pesqueros
Actualidad

San Martín: certifican a planta procesadora para dar valor agregado a productos pesqueros

31/05/2022
Programa de formadores permitirá a los acuicultores y procesadores exportar productos marinos al exterior
Notas de Prensa

Programa de formadores permitirá a los acuicultores y procesadores exportar productos marinos al exterior

25/05/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers