PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

20 de junio de 2022
en Notas de Prensa
PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Productos que resultan de los proyectos de innovación deben ser incluidos en las estrategias de seguridad alimentaria del país.

Te recomendamos

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

FRIZONIA firma contrato con COTECMAR para el diseño y suministro de equipos HVAC del buque POC para la ARC

Con una inversión que supera los 380 millones de soles y la ejecución de más de 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura, a nivel nacional, se estima culminar al cierre del presente año, la primera fase de trabajo del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura, (PNIPA) del Ministerio de la Producción.

Así lo señaló su director ejecutivo, David Ramos López, tras destacar que esta primera fase de cinco años permite mostrar lo que se puede lograr a partir de la formación de alianzas estratégicas que incluye la inversión público – privada.

“El Estado peruano viene apostando por esta estrategia, que es relevante, porque permite no solo cofinanciar proyectos, sino fomentar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en los temas de pesca y acuicultura”, apuntó.

Ramos planteó que, frente a la preocupación por la coyuntura internacional, además del incremento del precio de los fertilizantes en el mundo, y la posible injerencia de estos factores en la producción alimentaria del país, los productos que son resultados de los proyectos de innovación en pesca y acuicultura podrían ser incluidos en las estrategias del país como “Hambre Cero”, entre otras.

“Los productos que resultan de los proyectos que desarrollamos pueden convertirse en una opción real y tangible que permita alimentar de manera más rápida, segura y económica; es decir, convertirse en una alternativa para la seguridad alimentaria del país”, señaló.

De otro lado, el director ejecutivo del PNIPA, destacó el resultado del proyecto ejecutado por el Instituto Tecnológico de la Producción – ITP con la Red CITE Pesquero Callao, con el cofinanciamiento del PNIPA y la empresa Pesquera Diamante, que logró desarrollar cinco tipos de productos en envases flexibles esterilizables que pueden mantener los alimentos listos para su consumo en perfecto estado, hasta por tres años, sin necesidad de refrigeración.

Como parte del proyecto se elaboraron tres tipos de sopas de pescado con alto valor nutricional: aguadito, parihuela y serrana. De igual manera, hamburguesas a base de recortes de perico y pota; y recortes ahumados de caballa.

Etiquetas: acuiculturaPescaPNIPA

Relacionado Publicaciones

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos
Notas de Prensa

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

15/03/2023
Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023
Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada
Notas de Prensa

Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada

20/02/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers