PUBLICIDAD
miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan estudio para modernizar astilleros del SIMA en el Callao, Chimbote e Iquitos

15 de noviembre de 2021
en Notas de Prensa
Presentan estudio para modernizar astilleros del SIMA en el Callao, Chimbote e Iquitos

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La modernización del SIMA la convertirá en un astillero líder en la región, generando reducciones en costo de combustible, reducción en los tiempos de viaje, acortamiento del periodo de reparación de naves, creación de tierras y empleo directo, contribuyendo al crecimiento económico del Perú.

Te recomendamos

Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital

Austral Group reconocida por el SSIndex por cuarto año consecutivo

Ejecutivo amplía plazo para formalizar pesca artesanal hasta 31 de julio de 2022

En línea con su objetivo por seguir contribuyendo con el desarrollo de proyectos de infraestructura en el Perú, la empresa DOHWA ENGINEERING CO. LTD entregó el estudio de factibilidad y establecimiento del plan básico del astillero de reparación de naves para el SIMA Perú S.A. Esto, como parte del convenio entre el Ministerio de Defensa (MINDEF) y el Ministerio de Océanos y Pesca de Corea, el cual nació con el convenio del programa KSP (Knowledge Sharing Program) suscrito entre MINDEF y KOTRA (Agencia Coreana de Comercio Exterior y Promoción de Inversión).

El desarrollo de este proyecto nace en el marco del crecimiento de la escala de buques por la apertura del segundo canal de Panamá y la ausencia de astilleros de reparación para buques tipo post panamax, es decir, para buques que exceden las dimensiones máximas para transitar por el canal de Panamá. Es así como se presentó este estudio con el apoyo de la empresa coreana, para modernizar los astillleros del SIMA y ofrecer al gobierno peruano la información necesaria para la ampliación del astillero mediante los estudios básicos y de factibilidad, lo que permitirá atender en el futuro el incremento de la demanda de reparación de los buques.

Como parte de este proyecto se contempla la modernización de los astilleros del SIMA Callao, Chimbote e Iquitos, lo cual convertiría a SIMA en un astillero líder en la región, generando reducciones en costo de combustible, reducción en los tiempos de viaje, acortamiento del periodo de reparación, creación de tierras y generación de empleo directo, contribuyendo al crecimiento económico del Perú.

En el caso del SIMA Callao, se propone que las instalaciones a modernizar sean la grúa del dique seco y el dique flotante, así como el establecimiento del plan de refuerzo para la grúa del dique seco y el dique flotante, según el plan de operación a largo plazo.

Para Chimbote, se busca modernizar el taller de obras para buques, el almacén de materiales y otros; así como el establecimiento del plan de refuerzo para la reducción del deterioro del suelo y el envejecimiento de las instalaciones de construcción y reparación de buques. Por otro lado, para Iquitos, se propone modernizar el dique flotante y una nueva construcción de la Grada 3, Grada 1 y 2, techado de talleres, etc.; así como el refuerzo de instalaciones y ampliación del terreno con el refuerzo de vías y taludes, entrada terrestre, etc.

Cabe mencionar que existe una amplia trayectoria de cooperación entre el Perú y Corea en esta materia. En esa línea, se ha participado en la construcción de un buque de apoyo multipropósito de la Marina de Guerra del Perú (08.2013), la cual consistía en la exportación de planos de diseño de equipos para la construcción de 2 buques de apoyo logístico multipropósito; en el proyecto de construcción del buque de apoyo multipropósito de la Marina de Guerra del Perú (03.2018) incluyendo la construcción de la línea 2 del buque de apoyo multipropósito; y en el programa de intercambio de experiencias de desarrollo económico y el programa de intercambio de conocimientos

Etiquetas: astillerosCallaoChimboteIquitosSIMA

Relacionado Publicaciones

Sima Perú realiza reparación y mantenimiento de embarcaciones de Ecuador y Japón
Notas de Prensa

Sima Perú realiza reparación y mantenimiento de embarcaciones de Ecuador y Japón

20/04/2022
Áncash: Ley del Pescador Industrial beneficiará a más de 20 mil hombres de mar
Actualidad

Áncash: Ley del Pescador Industrial beneficiará a más de 20 mil hombres de mar

11/04/2022
Pescadores artesanales de Chimbote suspenden paro tras reunión con Produce
Notas de Prensa

Pescadores artesanales de Chimbote suspenden paro tras reunión con Produce

11/04/2022
Piura: Emprendedoras de Sechura mejoran calidad e inocuidad en el proceso de secado del pez “guitarra”
Notas de Prensa

Piura: Emprendedoras de Sechura mejoran calidad e inocuidad en el proceso de secado del pez “guitarra”

01/03/2022
Científicos peruanos hallan microplásticos en playas de Chancay y Asia
Actualidad

Científicos peruanos hallan microplásticos en playas de Chancay y Asia

28/02/2022
Personal de Sanipes verifica inocuidad del pescado en Pucusana, Callao y Ancón
Actualidad

Personal de Sanipes verifica inocuidad del pescado en Pucusana, Callao y Ancón

16/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers