PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 15 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce informó que pesca de anchoveta registró un avance de 58.79%

26 de diciembre de 2020
en Actualidad
Produce informó que pesca de anchoveta registró un avance de 58.79%

PBI Pesca y Acuícola crecería 2.6% en 2020, sustentado en la extracción de la anchoveta para consumo humano indirecto (+19.5%). (Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Desembarque llegó a 1 millón 634 mil 303 toneladas como avance del primer mes de la segunda temporada de pesca. PBI Pesca y Acuícola crecería 2.6% en 2020, sustentado en la extracción de la anchoveta para consumo humano indirecto (+19.5%).

Te recomendamos

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

La pesca de anchoveta registró un avance del 58.79% de la cuota total, al desembarcar 1 millón 634 mil 303 toneladas, según datos al 23 de diciembre proporcionados por del Ministerio de la Producción (Produce)

Los desembarques se vienen realizando a un ritmo de 39,581 toneladas por día, desde que se inició la temporada el 12 de noviembre, la cual establece una captura de 2 millones 780 mil toneladas como pesca total.

Las principales zonas de pesca fueron La Libertad y Áncash, regiones que concentran el 64.8% de los desembarques en los puertos Malabrigo (31.2%), Coisho (11.6%), Chimbote (20.8%) y Samanco (1.2%), respectivamente. Las descargas fueron realizadas por 708 embarcaciones autorizadas e inspeccionadas por fiscalizadores acreditados por el Ministerio de la Producción.

Cierre positivo

De otro lado, para el cierre del 2020, se espera un crecimiento del PBI Pesca y Acuícola de alrededor del 2.6%, sustentado en el incremento de la captura de anchoveta para consumo humano indirecto (+19.5%).

De otro lado, para el cierre del 2020, se espera un crecimiento del PBI Pesca y Acuícola de alrededor del 2.6%, sustentado en el incremento de la captura de anchoveta para consumo humano indirecto (+19.5%).

El avance será atenuado por el menor desembarque de recursos para el consumo humano directo (-8.0%), según prevé la Oficina de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE) del Ministerio de la Producción.

Asimismo, el resultado positivo en consumo indirecto se debe a la pesca de anchoveta durante la primera temporada 2020 en la zona norte-centro, el cual cerró con 2.37 millones de toneladas, volumen superior en 21.7% respecto al 2019. Al igual que la segunda temporada, cuyo límite de pesca es 2.78 millones de toneladas, con ello, se esperaría cerrar el año con una pesca de 4.0 millones de toneladas.

Solo en octubre los desembarques de recursos pesqueros crecieron 46.3%, acumulando cinco meses de resultados positivos. La captura ascendió a 154 mil 500 toneladas, siendo superior en 48 mil 900 toneladas al registró de octubre del 2019, debido a la mayor actividad extractiva de recursos pesqueros destinados para el consumo humano directo (CHD) como caballa (+1268.4%), bonito (+156.0%), pota (+106.1%) y anchoveta (+55.1%).

Etiquetas: anchovetaMinisterio de la ProducciónPerúPescapesca de anchovetapesca industrialProduce

Relacionado Publicaciones

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria
Actualidad

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura
Actualidad

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala
Notas de Prensa

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala

10/08/2022
Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo
Actualidad

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica
Notas de Prensa

Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

08/08/2022
Ministerio de la Producción: Consumo de pescado supera las 1350 toneladas en primer semestre
Actualidad

Ministerio de la Producción: Consumo de pescado supera las 1350 toneladas en primer semestre

03/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers