PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce ofrecerá créditos con baja tasa de interés mediante el Fondepes

21 de octubre de 2024
en Actualidad
Produce ofrecerá créditos con baja tasa de interés mediante el Fondepes

(Foto: El Peruano)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Iniciativa busca capitalizar a pescadores de Paita y Sechura ante la escasez de pota en el norte peruano.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Con la finalidad de impulsar la reactivación económica de los pescadores y agentes de la pesca artesanal dedicados a la extracción de pota o calamar gigante y perico en la región Piura, el Ministerio de la Producción (Produce), mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), lanzó un programa de créditos extraordinarios con tasas de interés anual de 1%.

El titular del sector, Sergio González, detalló que la iniciativa se destinará a pescadores y agentes de la pesca artesanal de las provincias de Paita y Sechura, quienes han sido seriamente afectados por la escasez de pota debido principalmente a las condiciones climáticas desfavorables para este recurso.

“Entre las localidades incluidas de encuentran La Tortuga, La Islilla, Yacila, Parachique, la Bocana y Bayóvar, entre otras. Los pescadores de estas zonas podrán acceder a este beneficio para impulsar sus actividades y reactivar sus economías”, comentó el ministro.

Características

El titular del Mincetur detalló que los créditos extraordinarios tendrán un período de pago de hasta 36 meses, incluido un período de gracia de hasta seis meses y sin necesidad de amortización inicial.

“Para los créditos de hasta 51,000 soles se requerirá solo una garantía personal (pagaré), mientras que los préstamos superiores, hasta 113,000 soles, requerirán una garantía real”, aseguró González.

Asimismo, para evaluar la calificación crediticia se tomará en cuenta el reporte de las centrales de riesgo y los créditos en Fondepes hasta el 31 de diciembre del 2023.

Los créditos otorgados por Fondepes no se entregan en efectivo, sino que financian la compra de bienes y servicios como motores, equipos de comunicación, aparejos de pesca, aislamiento térmico de bodegas, reparaciones de motor y cascos pesqueros, así como combustible, hielo y víveres, entre otros.

Modificación

Con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor de la acuicultura en el país, el Produce, mediante el Decreto Supremo N° 015-2024, estableció la modificación del artículo 10 del reglamento de la Ley General de Acuicultura en tres categorías.

Esta modificación busca facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial de la acuicultura en todo el país.

Además, promueve el desarrollo sostenible como actividad económica que coadyuve a la diversificación productiva y la competitividad. En ese sentido, para todas las especies acuícolas, la categoría de Acuicultura de Recursos Limitados (AREL), la producción anual no debe superar las 10 toneladas brutas.

Para el caso de los moluscos bivalvos de la Familia Pectinidae (concha de abanico) , para la categoría de Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (Amype), se establece que su producción anual no debe superar las 1,210 toneladas brutas.

Etiquetas: Fondepespesca de potaProducesector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers